Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana

En los años 90 del siglo anterior Colombia implementó reformas hacia un nuevo modelo de la gestión del recurso hídrico que involucró los cambios organizacionales, normativos y culturales que influyeron tanto en los consumos de agua en la Capital como en los niveles de contaminación de la cuenca medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sarmiento López, Armando, Ivanova, Yulia
Formato: masterThesis Tesis de Grado Maestría
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10554/15009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055415009oai
Aporte de:
id I16-R122-1055415009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Huella hídrica
Contaminación del agua
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Water footprint
spellingShingle Huella hídrica
Contaminación del agua
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Water footprint
Sarmiento López, Armando
Ivanova, Yulia
Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana
topic_facet Huella hídrica
Contaminación del agua
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Water footprint
description En los años 90 del siglo anterior Colombia implementó reformas hacia un nuevo modelo de la gestión del recurso hídrico que involucró los cambios organizacionales, normativos y culturales que influyeron tanto en los consumos de agua en la Capital como en los niveles de contaminación de la cuenca media del río Bogotá. Para evaluar estos factores, se estimó la huella hídrica de Bogotá, que hasta la fecha no había sido implementada para ciudades grandes. Como resultado, se encontró que Bogotá disminuyó sus consumos brutos del agua en un 17.6 % en el período comprendido de 1993 hasta 2008. Esto se debe a la disminución del consumo per cápita de 165.5 a 108.0 l/persona/día y al comportamiento del índice del agua no contabilizada que bajó del 39 al 36%. Si no se hubieran implementado los cambios organizacionales, tarifarios y normativos, entre otros, la ciudad actualmente tendría consumos un 40% superiores a los actuales. No obstante, el tema de la contaminación del río Bogotá por los vertimientos sigue siendo un problema ambiental que se expresa en la huella hídrica gris de, aproximadamente, 562, 2 millones de metros cúbicos anuales. Este valor compone el 55.8 % de la huella hídrica total de la ciudad. Este resultado muestra que la gestión sobre la calidad del recurso hídrico no tuvo los efectos esperados en la recuperación de la cuenca media del río Bogotá.
format masterThesis
Tesis de Grado Maestría
masterThesis
Tesis de Grado Maestría
author Sarmiento López, Armando
Ivanova, Yulia
author_facet Sarmiento López, Armando
Ivanova, Yulia
author_sort Sarmiento López, Armando
title Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana
title_short Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana
title_full Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana
title_fullStr Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana
title_full_unstemmed Evaluación de la huella hídrica de la ciudad de Bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana
title_sort evaluación de la huella hídrica de la ciudad de bogotá como una herramienta de gestión del recurso hídrico en el área urbana
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10554/15009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055415009oai
work_keys_str_mv AT sarmientolopezarmando evaluaciondelahuellahidricadelaciudaddebogotacomounaherramientadegestiondelrecursohidricoenelareaurbana
AT ivanovayulia evaluaciondelahuellahidricadelaciudaddebogotacomounaherramientadegestiondelrecursohidricoenelareaurbana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416091652096