¿Quién imagina la independencia? A propósito de la celebración del bicentenario en Colombia
El artículo se pregunta por tres aspectos relacionados con las políticas de la ignorancia y los silenciamientos que operan en las retóricas y agendas celebracionistas del Bicentenario de la Independencia en Colombia. El primer aspecto subraya que la colonialidad no terminó en el siglo XIX, sino que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105118973006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105118973006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-105118973006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Políticas de la representación colombianidad bicentenario colonialidad independencia |
spellingShingle |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Políticas de la representación colombianidad bicentenario colonialidad independencia Eduardo Restrepo ¿Quién imagina la independencia? A propósito de la celebración del bicentenario en Colombia |
topic_facet |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Políticas de la representación colombianidad bicentenario colonialidad independencia |
description |
El artículo se pregunta por tres aspectos relacionados con las políticas de la ignorancia y los silenciamientos que operan en las retóricas y agendas celebracionistas del Bicentenario de la Independencia en Colombia. El primer aspecto subraya que la colonialidad no terminó en el siglo XIX, sino que se mantiene fuertemente hasta hoy. El segundo, que se hace indispensable una deselitización de las genealogías de la colombianidad, incluyendo lo que aparece como Independencia. Finalmente se comprende cómo este tipo de eventos responden más a las preocupaciones e historicidad de quienes celebran, que a aquello supuestamente celebrado. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Eduardo Restrepo |
author_facet |
Eduardo Restrepo |
author_sort |
Eduardo Restrepo |
title |
¿Quién imagina la independencia? A propósito de la celebración del bicentenario en Colombia |
title_short |
¿Quién imagina la independencia? A propósito de la celebración del bicentenario en Colombia |
title_full |
¿Quién imagina la independencia? A propósito de la celebración del bicentenario en Colombia |
title_fullStr |
¿Quién imagina la independencia? A propósito de la celebración del bicentenario en Colombia |
title_full_unstemmed |
¿Quién imagina la independencia? A propósito de la celebración del bicentenario en Colombia |
title_sort |
¿quién imagina la independencia? a propósito de la celebración del bicentenario en colombia |
publisher |
Universidad Central |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105118973006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105118973006oai |
work_keys_str_mv |
AT eduardorestrepo quienimaginalaindependenciaapropositodelacelebraciondelbicentenarioencolombia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415998328835 |