COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA

Este artículo discute la idea de que el proceso de investigación no puede ser definido en primer lugar por la adhesión a una tradición metodológica, sino en términos de lo que se requiere investigar de acuerdo con el foco y las preguntas de la investigación. Se revisan algunas propuestas de combinac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rebeca Mejía Arauz
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105117890003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105117890003oai
Aporte de:
id I16-R122-105117890003oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Investigación cualitativa
investigación cuantitativa
métodos de investigación
comparación entre métodos
combinación cualitativa cuantitativa
investigación sociocultural
spellingShingle Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Investigación cualitativa
investigación cuantitativa
métodos de investigación
comparación entre métodos
combinación cualitativa cuantitativa
investigación sociocultural
Rebeca Mejía Arauz
COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA
topic_facet Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
Investigación cualitativa
investigación cuantitativa
métodos de investigación
comparación entre métodos
combinación cualitativa cuantitativa
investigación sociocultural
description Este artículo discute la idea de que el proceso de investigación no puede ser definido en primer lugar por la adhesión a una tradición metodológica, sino en términos de lo que se requiere investigar de acuerdo con el foco y las preguntas de la investigación. Se revisan algunas propuestas de combinación de métodos cualitativo y cuantitativo, pero se apoya la idea de que es dentro del mismo paradigma y a nivel de estrategias de organización y análisis de datos donde se da con mayor consistencia la relación cualitativa-cuantitativa.
format Artículo científico
Artículo científico
author Rebeca Mejía Arauz
author_facet Rebeca Mejía Arauz
author_sort Rebeca Mejía Arauz
title COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA
title_short COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA
title_full COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA
title_fullStr COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA
title_full_unstemmed COMBINACIÓN ESTRATÉGICA: INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL CUALITATIVA-CUANTITATIVA
title_sort combinación estratégica: investigación sociocultural cualitativa-cuantitativa
publisher Universidad Central
publishDate 2003
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105117890003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105117890003oai
work_keys_str_mv AT rebecamejiaarauz combinacionestrategicainvestigacionsocioculturalcualitativacuantitativa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415761350657