Un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo
En este artículo proponemos un marco conceptual, basado en un enfoque sistémico, que orienta el diseño de artefactos para apoyar el diálogo entre personas. Se destaca el concepto de diálogo como una práctica comunicativa que facilita la creación, el examen y la circulación de significados. Argumenta...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504701 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10504701oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10504701oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Diálogo diálogo de Bohm significado enfoque sistémico práctica |
spellingShingle |
Sociología Diálogo diálogo de Bohm significado enfoque sistémico práctica Héctor Ponce Edmundo Leiva-Lobos Héctor Antillanca Un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo |
topic_facet |
Sociología Diálogo diálogo de Bohm significado enfoque sistémico práctica |
description |
En este artículo proponemos un marco conceptual, basado en un enfoque sistémico, que orienta el diseño de artefactos para apoyar el diálogo entre personas. Se destaca el concepto de diálogo como una práctica comunicativa que facilita la creación, el examen y la circulación de significados. Argumentamos que la tecnología actual de apoyo a la comunicación resulta insuficiente para facilitar el diálogo, ya que permite sólo el manejo de mensajes simples y difíciles de relacionar. El marco conceptual propuesto introduce varias nociones, entre ellas, plataforma, reglas, movidas, momentos y rupturas del diálogo. A partir de esta ontología, se muestra una taxonomía donde se distinguen artefactos tangibles, como el correo electrónico y artefactos simbólicos, como las metodologías de resolución de problemas. Dos casos de artefactos del diálogo son analizados: un acta dialógica y un foro electrónico. El trabajo termina reflexionando sobre los alcances de esta propuesta para el diseño de artefactos del diálogo. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Héctor Ponce Edmundo Leiva-Lobos Héctor Antillanca |
author_facet |
Héctor Ponce Edmundo Leiva-Lobos Héctor Antillanca |
author_sort |
Héctor Ponce |
title |
Un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo |
title_short |
Un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo |
title_full |
Un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo |
title_fullStr |
Un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo |
title_full_unstemmed |
Un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo |
title_sort |
un marco sistémico para orientar el diseño de artefactos del diálogo |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504701 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10504701oai |
work_keys_str_mv |
AT hectorponce unmarcosistemicoparaorientareldisenodeartefactosdeldialogo AT edmundoleivalobos unmarcosistemicoparaorientareldisenodeartefactosdeldialogo AT hectorantillanca unmarcosistemicoparaorientareldisenodeartefactosdeldialogo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414986452992 |