Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita
Este trabajo tiene por objetivo analizar el concepto evolutivo y dinámico de la democracia como argumento de legitimidad de la acción de los gobiernos. Se inicia con el análisis del modelo de la democracia sustentada en los valores del liberalismo político y económico, para continuar con el modelo r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504308 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10504308oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10504308oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Democracia democracia cosmopolita democracia económica democracia global democracia liberal democracia participativa democracia representativa posdemocracia |
spellingShingle |
Sociología Democracia democracia cosmopolita democracia económica democracia global democracia liberal democracia participativa democracia representativa posdemocracia José Guadalupe Vargas Hernández Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita |
topic_facet |
Sociología Democracia democracia cosmopolita democracia económica democracia global democracia liberal democracia participativa democracia representativa posdemocracia |
description |
Este trabajo tiene por objetivo analizar el concepto evolutivo y dinámico de la democracia como argumento de legitimidad de la acción de los gobiernos. Se inicia con el análisis del modelo de la democracia sustentada en los valores del liberalismo político y económico, para continuar con el modelo republicano y el señalamiento de las disfuncionalidades de la participación y el ejercicio democrático. Finalmente se concluye con la emergencia de la posdemocracia postnacional que estrecha los vínculos entre la ideología del libre mercado que orienta a la política económica neoliberal y la democracia liberal. Esta posdemocracia se manifiesta como una democracia económica transnacional que promueve el libre mercado y los valores del neoliberalismo y la posmodernidad a escala global y cosmopolita, para justificar el avance de los procesos de globalización económica. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
José Guadalupe Vargas Hernández |
author_facet |
José Guadalupe Vargas Hernández |
author_sort |
José Guadalupe Vargas Hernández |
title |
Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita |
title_short |
Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita |
title_full |
Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita |
title_fullStr |
Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita |
title_full_unstemmed |
Del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita |
title_sort |
del gobierno por el pueblo a la posdemocracia económica transnacional, global y cosmopolita |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2007 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504308 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10504308oai |
work_keys_str_mv |
AT joseguadalupevargashernandez delgobiernoporelpuebloalaposdemocraciaeconomicatransnacionalglobalycosmopolita |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414965481473 |