Inmigración y Diversidad en España.Una Aproximación desde el Extrañamiento Cultural

en este artículo el autor muestra cómo se está percibiendo la diversidad transnacional en España, basada, sobre todo, en el descubrimiento cul tural que provocan los inmigrados ya instalados en el país. Para ello, primero, expone cómo históricamente se ha entendido la diversidad o extranjería; segun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francisco Checa Olmos
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503307
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10503307oai
Aporte de:
id I16-R122-10503307oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
inmigración
diversidad cul tural
choque/extrañamiento cul tural
integración social
is lam inmigrado
spellingShingle Sociología
inmigración
diversidad cul tural
choque/extrañamiento cul tural
integración social
is lam inmigrado
Francisco Checa Olmos
Inmigración y Diversidad en España.Una Aproximación desde el Extrañamiento Cultural
topic_facet Sociología
inmigración
diversidad cul tural
choque/extrañamiento cul tural
integración social
is lam inmigrado
description en este artículo el autor muestra cómo se está percibiendo la diversidad transnacional en España, basada, sobre todo, en el descubrimiento cul tural que provocan los inmigrados ya instalados en el país. Para ello, primero, expone cómo históricamente se ha entendido la diversidad o extranjería; segundo, aún considerando que ésta es un problema de representaciones, demuestra cómo la diversidad puede llegar a ser una fuente de conflictos, especialmente con la población magrebí, portadora de la visibilidad del is lam en España; por último, se observa que esta representación negativizada suele conducir a un choque cul tural. Checa discute este concepto y propone otro que valora más acertado, como es el de extrañamiento cul tural, donde el encuentro cul tural no es tanto un choque como un desencuentro, una extrañeza irreflexible —por desconocimiento—; así lo pone de manifiesto una encuesta realizada en tre jóvenes andaluces, tomada como base.
format Artículo científico
Artículo científico
author Francisco Checa Olmos
author_facet Francisco Checa Olmos
author_sort Francisco Checa Olmos
title Inmigración y Diversidad en España.Una Aproximación desde el Extrañamiento Cultural
title_short Inmigración y Diversidad en España.Una Aproximación desde el Extrañamiento Cultural
title_full Inmigración y Diversidad en España.Una Aproximación desde el Extrañamiento Cultural
title_fullStr Inmigración y Diversidad en España.Una Aproximación desde el Extrañamiento Cultural
title_full_unstemmed Inmigración y Diversidad en España.Una Aproximación desde el Extrañamiento Cultural
title_sort inmigración y diversidad en españa.una aproximación desde el extrañamiento cultural
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2003
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503307
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10503307oai
work_keys_str_mv AT franciscochecaolmos inmigracionydiversidadenespanaunaaproximaciondesdeelextranamientocultural
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416168198146