Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud

La definición de "SALUD" establecida por la Organización Mundial de la Salud brindó la extraordinaria posibilidad de tener una visión más creativa y a la vez más realista de la salud; dejó claro que: "El estado de salud de un individuo y su comunidad supera con creces la organización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villacrés, Nilda, Almeida Ubidia, Diana
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/972
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469972oai
Aporte de:
id I16-R122-10469972oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic SEGURO DE SALUD
POLÍTICAS SOCIALES
SALUD
COMUNIDADES
PROTECCIÓN SOCIAL
ECUADOR
spellingShingle SEGURO DE SALUD
POLÍTICAS SOCIALES
SALUD
COMUNIDADES
PROTECCIÓN SOCIAL
ECUADOR
Villacrés, Nilda
Almeida Ubidia, Diana
Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud
topic_facet SEGURO DE SALUD
POLÍTICAS SOCIALES
SALUD
COMUNIDADES
PROTECCIÓN SOCIAL
ECUADOR
description La definición de "SALUD" establecida por la Organización Mundial de la Salud brindó la extraordinaria posibilidad de tener una visión más creativa y a la vez más realista de la salud; dejó claro que: "El estado de salud de un individuo y su comunidad supera con creces la organización de un sistema de salud, inclusive de aquellos con grandes componentes de promoción y prevención"! Los determinantes de la salud que "no solo actúan en la producción de la enfermedad sino en la recuperación de la salud" están según Frenk dentro del individuo pero también fuera de él, en el seno de la propia sociedad, estos determinantes son: La POBLACIÓN, EL AMBIENTE FÍSICO, LA ESTRUCTURA GENÉTICA Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL, esta última con cuatro dimensiones: La estructura económica, las instituciones políticas, la ciencia y tecnología y, la cultura e ideología que determinan el total de la riqueza producida, las reglas de estratificación de los grupos sociales, y el acceso diferencial a esa riqueza, mediado por la estructura ocupacional y los mecanismos de redistribución (93) primaria como producto del funcionamiento de la economía y, secundaria mediante impuestos y transferencias Según Fernando Filgueras esta distribución primaria del ingreso está fuertemente influida por el poder, por los recursos que tienen los diferentes grupos sociales en el mercado, por la capacidad organizativa del capital, y del trabajo, por los derechos laborales, el status público de los grupos de interés y las coaliciones dominantes y potenciales
format Tesis
Tesis
author Villacrés, Nilda
Almeida Ubidia, Diana
author_facet Villacrés, Nilda
Almeida Ubidia, Diana
author_sort Villacrés, Nilda
title Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud
title_short Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud
title_full Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud
title_fullStr Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud
title_full_unstemmed Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud
title_sort los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. estudio de caso el seguro solidario de salud
publisher Quito : FLACSO sede Ecuador
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10469/972
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469972oai
work_keys_str_mv AT villacresnilda losmicroseguroscomunitariosdesaludcomoalternativasparalaampliaciondelaproteccionsocialensaludestudiodecasoelsegurosolidariodesalud
AT almeidaubidiadiana losmicroseguroscomunitariosdesaludcomoalternativasparalaampliaciondelaproteccionsocialensaludestudiodecasoelsegurosolidariodesalud
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415788613633