Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015.

En los últimos años, Ecuador ha sufrido importantes cambios institucionales, jurídicos y sociales. Esos cambios han sido significativos para grupos históricamente excluidos, tales como las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, e intersexuales (LGBTI). En virtud de lo anterior, es p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz Muriel, Martha (Dir.), Garrido Álvarez, Rafael José
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9539
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699539oai
Aporte de:Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen
id I16-R122-104699539oai
record_format dspace
spelling I16-R122-104699539oai2017-05-12 masterThesis Ruiz Muriel, Martha (Dir.) Garrido Álvarez, Rafael José 2016-02 2016-09-23T22:01:44Z 2016-09-23T22:01:44Z En los últimos años, Ecuador ha sufrido importantes cambios institucionales, jurídicos y sociales. Esos cambios han sido significativos para grupos históricamente excluidos, tales como las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, e intersexuales (LGBTI). En virtud de lo anterior, es pertinente analizar cómo esos cambios sociales, jurídicos e institucionales han tenido impacto en las condiciones de vida de las personas, de manera que se pueda establecer si efectivamente hay avances reales o si han sido ilusorios. A pesar del reconocimiento de un importante catálogo de derechos, las personas LGBT siguen siendo susceptibles de sufrir actos de violencia, debido a la existencia de un sistema heteronormativo que rechaza a quienes se apartan de los parámetros y mandatos de dicho sistema. Las personas con sexualidades periféricas, es decir, aquellas que no cumplen con el patrón normativo heterosexual, son propensas a ciertos tipos de violencia y en muchos casos enfrentan nuevas formas de negación y exclusión cuando emprenden procesos judiciales en búsqueda de justicia. 129 p. Garrido Álvarez, Rafael José. 2016. Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. http://hdl.handle.net/10469/9539 spa Quito : FLACSO Sede Ecuador VIOLENCIA GÉNERO GAYS LESBIANAS JUSTICIA TESIS ECUADOR Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015. masterThesis http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699539oai
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic VIOLENCIA
GÉNERO
GAYS
LESBIANAS
JUSTICIA
TESIS
ECUADOR
spellingShingle VIOLENCIA
GÉNERO
GAYS
LESBIANAS
JUSTICIA
TESIS
ECUADOR
Ruiz Muriel, Martha (Dir.)
Garrido Álvarez, Rafael José
Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015.
topic_facet VIOLENCIA
GÉNERO
GAYS
LESBIANAS
JUSTICIA
TESIS
ECUADOR
description En los últimos años, Ecuador ha sufrido importantes cambios institucionales, jurídicos y sociales. Esos cambios han sido significativos para grupos históricamente excluidos, tales como las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, e intersexuales (LGBTI). En virtud de lo anterior, es pertinente analizar cómo esos cambios sociales, jurídicos e institucionales han tenido impacto en las condiciones de vida de las personas, de manera que se pueda establecer si efectivamente hay avances reales o si han sido ilusorios. A pesar del reconocimiento de un importante catálogo de derechos, las personas LGBT siguen siendo susceptibles de sufrir actos de violencia, debido a la existencia de un sistema heteronormativo que rechaza a quienes se apartan de los parámetros y mandatos de dicho sistema. Las personas con sexualidades periféricas, es decir, aquellas que no cumplen con el patrón normativo heterosexual, son propensas a ciertos tipos de violencia y en muchos casos enfrentan nuevas formas de negación y exclusión cuando emprenden procesos judiciales en búsqueda de justicia.
format masterThesis
masterThesis
author Ruiz Muriel, Martha (Dir.)
Garrido Álvarez, Rafael José
author_facet Ruiz Muriel, Martha (Dir.)
Garrido Álvarez, Rafael José
author_sort Ruiz Muriel, Martha (Dir.)
title Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015.
title_short Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015.
title_full Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015.
title_fullStr Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015.
title_full_unstemmed Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015.
title_sort violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de quito, 2008-2015.
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/10469/9539
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699539oai
work_keys_str_mv AT ruizmurielmarthadir violenciacontramujereslesbianasyhombresgaysenlaciudaddequito20082015
AT garridoalvarezrafaeljose violenciacontramujereslesbianasyhombresgaysenlaciudaddequito20082015
_version_ 1734288635625209856