El turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. Estudio de caso de la Comunidad de Nízag.

El presente documento nace del interés por contribuir al debate y análisis del turismo comunitario como una estrategia de desarrollo local y mejora en la calidad de vida de varias poblaciones en el país, que ha tenido un despunte importante en las últimas décadas. En este estudio de caso, se an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Andino, Verónica Isabel (Dir.), Estrada Ayala, Galo Patricio
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9448
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699448oai
Aporte de:
id I16-R122-104699448oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic TURISMO
TURISMO COMUNITARIO
DESARROLLO LOCAL
CONDICIONES DE VIDA
TESIS
ECUADOR
spellingShingle TURISMO
TURISMO COMUNITARIO
DESARROLLO LOCAL
CONDICIONES DE VIDA
TESIS
ECUADOR
Andino, Verónica Isabel (Dir.)
Estrada Ayala, Galo Patricio
El turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. Estudio de caso de la Comunidad de Nízag.
topic_facet TURISMO
TURISMO COMUNITARIO
DESARROLLO LOCAL
CONDICIONES DE VIDA
TESIS
ECUADOR
description El presente documento nace del interés por contribuir al debate y análisis del turismo comunitario como una estrategia de desarrollo local y mejora en la calidad de vida de varias poblaciones en el país, que ha tenido un despunte importante en las últimas décadas. En este estudio de caso, se analizará la experiencia en Nízag, una comunidad ubicada en la parroquia Nízag del cantón Alausí de la provincia de Chimborazo, Ecuador, que inició el involucramiento en temas de turismo como una alternativa económica en 2001 y que ha generado una nueva dinámica hasta el año 2013, con la reapertura por parte del Gobierno Central del ferrocarril, con la ruta férrea histórica Alausí–Sibambe –Alausí, más conocida como Naríz del Diablo.
format masterThesis
masterThesis
author Andino, Verónica Isabel (Dir.)
Estrada Ayala, Galo Patricio
author_facet Andino, Verónica Isabel (Dir.)
Estrada Ayala, Galo Patricio
author_sort Andino, Verónica Isabel (Dir.)
title El turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. Estudio de caso de la Comunidad de Nízag.
title_short El turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. Estudio de caso de la Comunidad de Nízag.
title_full El turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. Estudio de caso de la Comunidad de Nízag.
title_fullStr El turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. Estudio de caso de la Comunidad de Nízag.
title_full_unstemmed El turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. Estudio de caso de la Comunidad de Nízag.
title_sort el turismo comunitario como estrategia de desarrollo local y mejorar en las condiciones de vida. estudio de caso de la comunidad de nízag.
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/9448
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699448oai
work_keys_str_mv AT andinoveronicaisabeldir elturismocomunitariocomoestrategiadedesarrollolocalymejorarenlascondicionesdevidaestudiodecasodelacomunidaddenizag
AT estradaayalagalopatricio elturismocomunitariocomoestrategiadedesarrollolocalymejorarenlascondicionesdevidaestudiodecasodelacomunidaddenizag
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415684804609