Viviendo bajo la sombra de la Mama Tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.

La redacción que se presenta en el texto que están a las puertas de leer, narra las percepciones y vivencias sobre el riesgo volcánico, por parte de mujeres de ciertos rangos de edades en la ciudad Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, con el fin de que este tipo de análisis ayude en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vallejo Real, Ivette (Dir.), Gómez Donoso, Ana
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9330
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699330oai
Aporte de:
id I16-R122-104699330oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic ERUPCIONES VOLCÁNICAS
PERCEPCIÓN DEL RIESGO
ANTROPOLOGÍA
VULCANOLOGÍA
GESTIÓN DE RIESGO
MANEJO DEL RIESGO
ENTREVISTAS
ECUADOR
spellingShingle ERUPCIONES VOLCÁNICAS
PERCEPCIÓN DEL RIESGO
ANTROPOLOGÍA
VULCANOLOGÍA
GESTIÓN DE RIESGO
MANEJO DEL RIESGO
ENTREVISTAS
ECUADOR
Vallejo Real, Ivette (Dir.)
Gómez Donoso, Ana
Viviendo bajo la sombra de la Mama Tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.
topic_facet ERUPCIONES VOLCÁNICAS
PERCEPCIÓN DEL RIESGO
ANTROPOLOGÍA
VULCANOLOGÍA
GESTIÓN DE RIESGO
MANEJO DEL RIESGO
ENTREVISTAS
ECUADOR
description La redacción que se presenta en el texto que están a las puertas de leer, narra las percepciones y vivencias sobre el riesgo volcánico, por parte de mujeres de ciertos rangos de edades en la ciudad Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, con el fin de que este tipo de análisis ayude en un futuro a la gestión de riesgo con enfoque diferenciado de género. La investigación es de corte feminista e involucra a la investigadora/tesista desde su experiencia propia. Esto principalmente por el hecho de que durante la fase de investigación de campo, el volcán llamado por las poblaciones – La Mama Tungurahua- se reactivó nuevamente. Dentro del tiempo estimado para la fase de campo, quince días se traslaparon con la erupción del volcán. Esta última reactivación fue considerada una de las más fuertes en los tres períodos eruptivos que ha tenido la Mama Tungurahua desde el año 1999.
format masterThesis
masterThesis
author Vallejo Real, Ivette (Dir.)
Gómez Donoso, Ana
author_facet Vallejo Real, Ivette (Dir.)
Gómez Donoso, Ana
author_sort Vallejo Real, Ivette (Dir.)
title Viviendo bajo la sombra de la Mama Tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.
title_short Viviendo bajo la sombra de la Mama Tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.
title_full Viviendo bajo la sombra de la Mama Tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.
title_fullStr Viviendo bajo la sombra de la Mama Tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.
title_full_unstemmed Viviendo bajo la sombra de la Mama Tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.
title_sort viviendo bajo la sombra de la mama tungurahua : percepciones de mujeres ante el riesgo volcánico.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/10469/9330
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699330oai
work_keys_str_mv AT vallejorealivettedir viviendobajolasombradelamamatungurahuapercepcionesdemujeresanteelriesgovolcanico
AT gomezdonosoana viviendobajolasombradelamamatungurahuapercepcionesdemujeresanteelriesgovolcanico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415630278657