Capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el Chimborazo, Ecuador.

El contenido de este documento cuenta con tres ejes de análisis: el primero es el concepto de capital social, el cual se revisa desde la lectura de sus principales autores, con la intención de entender cuáles son los efectos tanto positivos como negativos que su uso en el mundo del desarrollo ha ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.), Gil Llorente, María José
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2010
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9308
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699308oai
Aporte de:
id I16-R122-104699308oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic TURISMO
TURISMO COMUNITARIO
DESARROLLO PARTICIPATIVO
CAPITAL SOCIAL
GÉNERO
PODER
CHIMBORAZO
ECUADOR
spellingShingle TURISMO
TURISMO COMUNITARIO
DESARROLLO PARTICIPATIVO
CAPITAL SOCIAL
GÉNERO
PODER
CHIMBORAZO
ECUADOR
Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.)
Gil Llorente, María José
Capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el Chimborazo, Ecuador.
topic_facet TURISMO
TURISMO COMUNITARIO
DESARROLLO PARTICIPATIVO
CAPITAL SOCIAL
GÉNERO
PODER
CHIMBORAZO
ECUADOR
description El contenido de este documento cuenta con tres ejes de análisis: el primero es el concepto de capital social, el cual se revisa desde la lectura de sus principales autores, con la intención de entender cuáles son los efectos tanto positivos como negativos que su uso en el mundo del desarrollo ha tenido. Para ello se hace necesario explicar cómo el concepto no logra abarcar aspectos tanto de la configuración como del uso del poder en las organizaciones sociales. Partiendo de lo expuesto sobre este concepto, se trata de desarrollar una mirada del mismo desde el punto de vista de género, una vez más teniendo como referencia de análisis la construcción y el uso del poder. Estos aspectos son explicados desde el estudio de caso, que se centra en la provincia de Chimborazo, Ecuador, a través de una organización indígena cuyo fin es el desarrollo del turismo comunitario.
format masterThesis
masterThesis
author Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.)
Gil Llorente, María José
author_facet Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.)
Gil Llorente, María José
author_sort Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.)
title Capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el Chimborazo, Ecuador.
title_short Capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el Chimborazo, Ecuador.
title_full Capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el Chimborazo, Ecuador.
title_fullStr Capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el Chimborazo, Ecuador.
title_full_unstemmed Capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el Chimborazo, Ecuador.
title_sort capital social, género y poder: una aproximación desde una experiencia de turismo comunitario en el chimborazo, ecuador.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2010
url http://hdl.handle.net/10469/9308
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699308oai
work_keys_str_mv AT grunenfelderellikerbarbaradir capitalsocialgeneroypoderunaaproximaciondesdeunaexperienciadeturismocomunitarioenelchimborazoecuador
AT gilllorentemariajose capitalsocialgeneroypoderunaaproximaciondesdeunaexperienciadeturismocomunitarioenelchimborazoecuador
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415611404290