Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba.
Esta investigación analiza la relación entre indígenas y funcionarios de justicia ordinaria, en particular, en la ciudad de Riobamba-Ecuador. A pesar de que el Estado ecuatoriano, tras las grandes luchas de los movimientos indígenas, se reconoce como Intercultural -a partir de la constitución de 200...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/9288 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699288oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104699288oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
DISCRIMINACIÓN ÉTNICA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA POBLACIÓN INDÍGENA CULTURA VIOLENCIA PROBLEMA SOCIAL RIOBAMBA (CIUDAD) ECUADOR |
spellingShingle |
DISCRIMINACIÓN ÉTNICA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA POBLACIÓN INDÍGENA CULTURA VIOLENCIA PROBLEMA SOCIAL RIOBAMBA (CIUDAD) ECUADOR Martínez Novo, Carmen (Dir.) Encalada Falconí, Karla Monserrath Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba. |
topic_facet |
DISCRIMINACIÓN ÉTNICA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA POBLACIÓN INDÍGENA CULTURA VIOLENCIA PROBLEMA SOCIAL RIOBAMBA (CIUDAD) ECUADOR |
description |
Esta investigación analiza la relación entre indígenas y funcionarios de justicia ordinaria, en particular, en la ciudad de Riobamba-Ecuador. A pesar de que el Estado ecuatoriano, tras las grandes luchas de los movimientos indígenas, se reconoce como Intercultural -a partir de la constitución de 2008-; tanto la formación racial de los funcionarios de justicia, como las consecuencias del “fin de la dictadura racial” en el país, han permitido la adaptación y continuidad de representaciones y prácticas racistas hacia los indígenas. Este trabajo se realiza desde una perspectiva etnográfica que busca: por un lado, dar cuenta de las contradicciones y paradojas que la coexistencia de una formación racial específica (funcional al racismo) y la vigencia del paradigma intercultural en el Ecuador, suponen. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Martínez Novo, Carmen (Dir.) Encalada Falconí, Karla Monserrath |
author_facet |
Martínez Novo, Carmen (Dir.) Encalada Falconí, Karla Monserrath |
author_sort |
Martínez Novo, Carmen (Dir.) |
title |
Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba. |
title_short |
Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba. |
title_full |
Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba. |
title_fullStr |
Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba. |
title_full_unstemmed |
Racismo en la administración de justicia en el Ecuador: el caso de Riobamba. |
title_sort |
racismo en la administración de justicia en el ecuador: el caso de riobamba. |
publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
publishDate |
2011 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/9288 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699288oai |
work_keys_str_mv |
AT martineznovocarmendir racismoenlaadministraciondejusticiaenelecuadorelcasoderiobamba AT encaladafalconikarlamonserrath racismoenlaadministraciondejusticiaenelecuadorelcasoderiobamba |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415582044163 |