Evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del Río Blanco en la provincia de Chimborazo.

En las últimas décadas, la presión sobre el agua en el Ecuador ha tenido una relación directamente proporcional con las múltiples y crecientes necesidades de la población, lo cual ha generado una serie de conflictos en los territorios; especialmente en las zonas altas de la región Sierra Cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ariza Montobbio, Pere (Dir.), Silva Velarde, Edgar Omar
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9242
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699242oai
Aporte de:
id I16-R122-104699242oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic RECURSOS HÍDRICOS
ECONOMÍA AMBIENTAL
ECONOMÍA ECOLÓGICA
RÍO BLANCO
TESIS
ECUADOR
spellingShingle RECURSOS HÍDRICOS
ECONOMÍA AMBIENTAL
ECONOMÍA ECOLÓGICA
RÍO BLANCO
TESIS
ECUADOR
Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
Silva Velarde, Edgar Omar
Evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del Río Blanco en la provincia de Chimborazo.
topic_facet RECURSOS HÍDRICOS
ECONOMÍA AMBIENTAL
ECONOMÍA ECOLÓGICA
RÍO BLANCO
TESIS
ECUADOR
description En las últimas décadas, la presión sobre el agua en el Ecuador ha tenido una relación directamente proporcional con las múltiples y crecientes necesidades de la población, lo cual ha generado una serie de conflictos en los territorios; especialmente en las zonas altas de la región Sierra Centro, en donde se han concentrado mecanismos de apropiación del agua, mediante el uso de escalas temporales y espaciales de dominio de los recursos naturales. Estos mecanismos de apropiación han sido impulsados y promovidos por políticas redistributivas del agua, que han desencadenado una crisis social en las comunidades; a través de las cuales se ha pretendido controlar el uso eficiente y racional del líquido vital, mediante la utilización de la expresión “más valor por cada gota”, frase que sería equivalente a una fórmula que promueve la concentración de los activos naturales en pocas manos. Es decir, que esta cláusula concede implícitamente prioridad, a aquellas personas o grupos que sean capaces de maximizar el valor del uso del agua, bajo un enfoque capitalista.
format masterThesis
masterThesis
author Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
Silva Velarde, Edgar Omar
author_facet Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
Silva Velarde, Edgar Omar
author_sort Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
title Evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del Río Blanco en la provincia de Chimborazo.
title_short Evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del Río Blanco en la provincia de Chimborazo.
title_full Evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del Río Blanco en la provincia de Chimborazo.
title_fullStr Evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del Río Blanco en la provincia de Chimborazo.
title_full_unstemmed Evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del Río Blanco en la provincia de Chimborazo.
title_sort evaluación multicriterio de la gestión del agua en la microcuenca del río blanco en la provincia de chimborazo.
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/9242
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699242oai
work_keys_str_mv AT arizamontobbioperedir evaluacionmulticriteriodelagestiondelaguaenlamicrocuencadelrioblancoenlaprovinciadechimborazo
AT silvavelardeedgaromar evaluacionmulticriteriodelagestiondelaguaenlamicrocuencadelrioblancoenlaprovinciadechimborazo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415555829762