¿La bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)

Los recursos naturales han sido y continúan siendo fuentes de crecimiento para la región de América Latina. Conforman la estructura productiva y podrían convertirse en la base de las actividades socioeconómicas, donde los países con mayor dotación lograrían importantes ventajas comparativas. No obst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Loray, Romina
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8924
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104698924oai
Aporte de:
id I16-R122-104698924oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic RECURSOS NATURALES
BIOTECNOLOGÍA
POLÍTICA CIENTÍFICA
POLÍTICA TECNOLÓGICA
POLÍTICA ECONÓMICA
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
MODELOS DE CRECIMIENTO
ARGENTINA
spellingShingle RECURSOS NATURALES
BIOTECNOLOGÍA
POLÍTICA CIENTÍFICA
POLÍTICA TECNOLÓGICA
POLÍTICA ECONÓMICA
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
MODELOS DE CRECIMIENTO
ARGENTINA
Loray, Romina
¿La bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)
topic_facet RECURSOS NATURALES
BIOTECNOLOGÍA
POLÍTICA CIENTÍFICA
POLÍTICA TECNOLÓGICA
POLÍTICA ECONÓMICA
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
MODELOS DE CRECIMIENTO
ARGENTINA
description Los recursos naturales han sido y continúan siendo fuentes de crecimiento para la región de América Latina. Conforman la estructura productiva y podrían convertirse en la base de las actividades socioeconómicas, donde los países con mayor dotación lograrían importantes ventajas comparativas. No obstante, la riqueza natural no resulta relevante por sí sola. En la actualidad los recursos naturales adquieren mayor significancia si se los integra a los avances científicos tecnológicos propios del camino iniciado por la revolución científico tecnológica, donde el paradigma preeminente se presenta vinculado a la biotecnología, la nanotecnología, los nuevos materiales y las energías renovables. La utilización de la biotecnología -producto de la transversalidad- para transformar los recursos naturales y biológicos, está configurando un fenómeno denominado bioeconomía. Desde la presente propuesta, nos preguntamos a qué tipo de modelo de desarrollo podría llevar este relacionamiento, es posible plantear una estrategia de desarrollo basada en los recursos naturales. Siguiendo el cuestionamiento anterior, el presente trabajo se propone analizar el complejo científico tecnológico y los recursos naturales en una misma y múltiple dimensión, dando especial énfasis al lugar otorgado por las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI). En primer lugar, se describe la situación actual de los recursos naturales en América Latina, la importancia histórica y la complementariedad o competencia con la industria. En segundo lugar, y en relación a lo anterior, se esboza la estrategia de desarrollo propuesta por Carlota Pérez y se ponen en discusión sus lineamientos frente a la presencia o no de elementos novedosos para el análisis de los recursos naturales en América Latina. En tercer lugar, se analiza la estrecha vinculación entre la bioeconomía y los recursos naturales. En cuarto lugar, se da cuenta de los fundamentos tecnológicos de la bioecnomía a través de un acercamiento de la biotecnología y su convergencia con los recursos naturales, la ciencia y la tecnología. Finalmente, se observa la política CTI de la Argentina a través de uno de sus instrumentos -el Fondo Argentino Sectorial-, con el objetivo de evaluar el espacio otorgado a los recursos naturales y los vínculos posibles en la consolidación de la bioeconomía como modelo de desarrollo.
format article
article
author Loray, Romina
author_facet Loray, Romina
author_sort Loray, Romina
title ¿La bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)
title_short ¿La bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)
title_full ¿La bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)
title_fullStr ¿La bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)
title_full_unstemmed ¿La bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)
title_sort ¿la bioeconomía como modelo de desarrollo? : recursos naturales y políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación (artículos)
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/8924
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104698924oai
work_keys_str_mv AT lorayromina labioeconomiacomomodelodedesarrollorecursosnaturalesypoliticaspublicasencienciatecnologiaeinnovacionarticulos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415347163136