La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos)
El objetivo de este trabajo es argumentar acerca de la relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación. El enfoque conceptual se fundamenta en la Economía Política de la Comunicación (EPC) y en los estudios sobre políticas públicas. Se sostiene que la configuración y el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/8863 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104698863oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104698863oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN ROL DEL ESTADO LIBERTAD DE EXPRESIÓN INDUSTRIA DE LA CULTURA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS |
spellingShingle |
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN ROL DEL ESTADO LIBERTAD DE EXPRESIÓN INDUSTRIA DE LA CULTURA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Califano, Bernadette La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos) |
topic_facet |
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN ROL DEL ESTADO LIBERTAD DE EXPRESIÓN INDUSTRIA DE LA CULTURA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS |
description |
El objetivo de este trabajo es argumentar acerca de la relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación. El enfoque conceptual se fundamenta en la Economía Política de la Comunicación (EPC) y en los estudios sobre políticas públicas. Se sostiene que la configuración y el
funcionamiento de los sistemas de medios de comunicación requieren de la implementación de regulaciones estatales específicas por una serie de motivos. En primer lugar, para promover y garantizar el derecho a la libertad de expresión, tanto en su dimensión individual como en su faceta colectiva. En segundo lugar, a fin de resguardar el interés público de la comunidad. En tercer lugar, por las características particulares de las industrias y los productos culturales, los que revisten de un valor económico y simbólico clave. Finalmente, para promover el pluralismo y la diversidad de voces, colocando límites a la concentración de la propiedad de los medios. |
format |
article article |
author |
Califano, Bernadette |
author_facet |
Califano, Bernadette |
author_sort |
Califano, Bernadette |
title |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos) |
title_short |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos) |
title_full |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos) |
title_fullStr |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos) |
title_full_unstemmed |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos) |
title_sort |
la relevancia del estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación (artículos) |
publisher |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/8863 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104698863oai |
work_keys_str_mv |
AT califanobernadette larelevanciadelestadoenlaelaboraciondepoliticaspublicasdecomunicacionarticulos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415256985603 |