El estancamiento de la Ronda de Doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual

Existe reconocimiento sobre los beneficios del Régimen de Comercio (OMC) concebido en función de la realidad e intereses nacionales: Crecimiento económico, transferencia de tecnología, inversión externa directa y otros, son los factores (aunque no los únicos) que pueden ser bien aprovechados en la b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jaramillo, Grace, Dorn Holmann, Harry Martín
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/883
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469883oai
Aporte de:
id I16-R122-10469883oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic RONDA DE DOHA
PROPIEDAD INTELECTUAL
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC)
spellingShingle RONDA DE DOHA
PROPIEDAD INTELECTUAL
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC)
Jaramillo, Grace
Dorn Holmann, Harry Martín
El estancamiento de la Ronda de Doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual
topic_facet RONDA DE DOHA
PROPIEDAD INTELECTUAL
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC)
description Existe reconocimiento sobre los beneficios del Régimen de Comercio (OMC) concebido en función de la realidad e intereses nacionales: Crecimiento económico, transferencia de tecnología, inversión externa directa y otros, son los factores (aunque no los únicos) que pueden ser bien aprovechados en la búsqueda del desarrollo integral. Lamentablemente, en las negociaciones y operatividad de la OMC, principios, reglas, normas y procedimientos, rigen conviven y operan junto con tendencias monopolísticas y prioridades financieras de las empresas multinacionales, y otros actores del sistema internacional, quienes concentran la propiedad y el ingreso global perennizando así las actuales asimetrías y debilitando aun más los estados ya empobrecidos. La división global del trabajo entre propietarios del conocimiento y tecnología, y los aplicadores autorizados de conocimiento y tecnología, divide al mundo entre productores y generadores de valor agregado y propietarios de ese valor agregado, lo cual, relega a los países menos desarrollados y países pobres a simples usuarios del progreso científico y tecnológico, sin derecho al consumo.
format Tesis
Tesis
author Jaramillo, Grace
Dorn Holmann, Harry Martín
author_facet Jaramillo, Grace
Dorn Holmann, Harry Martín
author_sort Jaramillo, Grace
title El estancamiento de la Ronda de Doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual
title_short El estancamiento de la Ronda de Doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual
title_full El estancamiento de la Ronda de Doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual
title_fullStr El estancamiento de la Ronda de Doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual
title_full_unstemmed El estancamiento de la Ronda de Doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual
title_sort el estancamiento de la ronda de doha : estudio de caso del tema propiedad intelectual
publisher Quito : FLACSO sede Ecuador
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10469/883
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469883oai
work_keys_str_mv AT jaramillograce elestancamientodelarondadedohaestudiodecasodeltemapropiedadintelectual
AT dornholmannharrymartin elestancamientodelarondadedohaestudiodecasodeltemapropiedadintelectual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415211896833