Una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.

Un marco de consistencia macroeconómica permite evaluar la factibilidad de ocurrencia simultánea de un conjunto de previsiones o supuestos macroeconómicos. Se han desarrollado diversas aproximaciones para abordar este tema, incluyendo: cuadros de consistencia contable, matrices de contabilidad socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Oviedo, Wilson (Dir.), Fernández Romero, Jaime Estuardo
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8785
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698785oai
Aporte de:
id I16-R122-104698785oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic TEORÍA DE LA DECISIÒN
MATEMÁTICA ESTADÍSTICA
INFORMÁTICA
MACROECONOMÍA
TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
SISTEMA ECONÓMICO
ECUADOR
spellingShingle TEORÍA DE LA DECISIÒN
MATEMÁTICA ESTADÍSTICA
INFORMÁTICA
MACROECONOMÍA
TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
SISTEMA ECONÓMICO
ECUADOR
Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Fernández Romero, Jaime Estuardo
Una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.
topic_facet TEORÍA DE LA DECISIÒN
MATEMÁTICA ESTADÍSTICA
INFORMÁTICA
MACROECONOMÍA
TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
SISTEMA ECONÓMICO
ECUADOR
description Un marco de consistencia macroeconómica permite evaluar la factibilidad de ocurrencia simultánea de un conjunto de previsiones o supuestos macroeconómicos. Se han desarrollado diversas aproximaciones para abordar este tema, incluyendo: cuadros de consistencia contable, matrices de contabilidad social, modelos de equilibrio general, entre otros. En este documento se presenta un enfoque alternativo basado en modelos probabilísticos gráficos con variables latentes. Estas potentes herramientas estadísticas permiten recuperar, a partir de series históricas de datos, las relaciones de interdependencia existentes entre un grupo de variables aleatorias. Su principal ventaja es que no requieren fijar supuestos ex ante sobre el comportamiento de los agentes que componen un sistema; por contraparte, permiten testear hipótesis o teorías económicas a la luz de evidencias empíricas. En la investigación se prueban dos algoritmos y se construyen algunos escenarios para lograr el mejor “aprendizaje” en los modelos. Finalmente, se ensaya un ejercicio de inferencia sobre la tasa de crecimiento del PIB del Ecuador.
format masterThesis
masterThesis
author Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Fernández Romero, Jaime Estuardo
author_facet Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Fernández Romero, Jaime Estuardo
author_sort Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
title Una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.
title_short Una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.
title_full Una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.
title_fullStr Una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.
title_full_unstemmed Una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.
title_sort una aproximación a la consistencia macroeconómica utilizando modelos probabilísticos gráficos.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/8785
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698785oai
work_keys_str_mv AT perezoviedowilsondir unaaproximacionalaconsistenciamacroeconomicautilizandomodelosprobabilisticosgraficos
AT fernandezromerojaimeestuardo unaaproximacionalaconsistenciamacroeconomicautilizandomodelosprobabilisticosgraficos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415171002368