Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuní ITT, una mirada feminista.
La propuesta Yasuní ITT al basarse en la idea de dejar el petróleo bajo tierra resaltaría los debates en torno al modelo de desarrollo fundamentado en el extractivismo petrolero. Estos debates estarían enfocados entre la defensa de la actividad petrolera a nombre de combatir la pobreza y el impulso...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/8621 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698621oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104698621oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
FEMINISMO MODELO DE DESARROLLO INDUSTRIA PETROLERA ECUADOR PARQUE NACIONAL YASUNÍ DESARROLLO ECONÓMICO DIVERSIDAD BIOLÓGICA |
spellingShingle |
FEMINISMO MODELO DE DESARROLLO INDUSTRIA PETROLERA ECUADOR PARQUE NACIONAL YASUNÍ DESARROLLO ECONÓMICO DIVERSIDAD BIOLÓGICA Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) Ruales Jurado, Gabriela Elizabeth Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuní ITT, una mirada feminista. |
topic_facet |
FEMINISMO MODELO DE DESARROLLO INDUSTRIA PETROLERA ECUADOR PARQUE NACIONAL YASUNÍ DESARROLLO ECONÓMICO DIVERSIDAD BIOLÓGICA |
description |
La propuesta Yasuní ITT al basarse en la idea de dejar el petróleo bajo tierra resaltaría los debates en torno al modelo de desarrollo fundamentado en el extractivismo petrolero. Estos debates estarían enfocados entre la defensa de la actividad petrolera a nombre de combatir la pobreza y el impulso del desarrollo, y dejar el petróleo bajo tierra lo que implicaría una propuesta hacia un modelo post-petrolero y esto implica otras concepciones sobre la vida. En el año 2007 el contexto ecuatoriano se desarrollaría en un momento favorable cuando se lanza al mundo la iniciativa Yasuní ITT, sin embargo se mantiene la condición de que la explotación petrolera es la mejor manera de apalear la pobreza y llegar al desarrollo. En este sentido los análisis feministas que procuran la denuncia de la hegemonía masculina en un modelo político y económico específico e histórico, relaciona a partir de los planteamientos ecofeministas esta hegemonía con la destrucción de la naturaleza. La explotación petrolera confrontada con la defensa de la naturaleza y otras maneras de entender el mundo estarían dentro de los análisis ecofeministas que en los debates y las acciones en relación a la propuesta Yasuní ITT establecerían pautas para entender desde otros sentidos dichos debates. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) Ruales Jurado, Gabriela Elizabeth |
author_facet |
Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) Ruales Jurado, Gabriela Elizabeth |
author_sort |
Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
title |
Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuní ITT, una mirada feminista. |
title_short |
Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuní ITT, una mirada feminista. |
title_full |
Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuní ITT, una mirada feminista. |
title_fullStr |
Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuní ITT, una mirada feminista. |
title_full_unstemmed |
Debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta Yasuní ITT, una mirada feminista. |
title_sort |
debates en relación al modelo de desarrollo basado en el extractivismo petrolero sobre la propuesta yasuní itt, una mirada feminista. |
publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/8621 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698621oai |
work_keys_str_mv |
AT wappensteindellersusanapauladir debatesenrelacionalmodelodedesarrollobasadoenelextractivismopetrolerosobrelapropuestayasuniittunamiradafeminista AT rualesjuradogabrielaelizabeth debatesenrelacionalmodelodedesarrollobasadoenelextractivismopetrolerosobrelapropuestayasuniittunamiradafeminista |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415053561857 |