Un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el Ecuador post Constitución 2008.

El Gobierno Nacional ecuatoriano convirtió la facultad de programación y planificación en pilar para la construcción del nuevo régimen del Desarrollo y del Buen Vivir (Ramírez, 2011), con la aprobación de la Constitución, vigente desde el 2008, dicho régimen se ha encargado de determinar los instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortiz Crespo, Santiago (Dir.), Pinzón Medina, Laura Melisa
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : Flacso Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8616
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698616oai
Aporte de:
id I16-R122-104698616oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic DESARROLLO PARTICIPATIVO
PLANIFICACIÓN
TERRITORIO
DEMOCRACIA
ESTADO
REVOLUCIÓN CIUDADANA
ECUADOR
spellingShingle DESARROLLO PARTICIPATIVO
PLANIFICACIÓN
TERRITORIO
DEMOCRACIA
ESTADO
REVOLUCIÓN CIUDADANA
ECUADOR
Ortiz Crespo, Santiago (Dir.)
Pinzón Medina, Laura Melisa
Un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el Ecuador post Constitución 2008.
topic_facet DESARROLLO PARTICIPATIVO
PLANIFICACIÓN
TERRITORIO
DEMOCRACIA
ESTADO
REVOLUCIÓN CIUDADANA
ECUADOR
description El Gobierno Nacional ecuatoriano convirtió la facultad de programación y planificación en pilar para la construcción del nuevo régimen del Desarrollo y del Buen Vivir (Ramírez, 2011), con la aprobación de la Constitución, vigente desde el 2008, dicho régimen se ha encargado de determinar los instrumentos de planificación nacional y local, las políticas institucionales, las políticas públicas sectoriales e incluso el tipo de estado y modelo de gestión adecuado. La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) asume el papel de dirigir esta agenda de transformación social y reforma del Estado. El concepto de territorio se vuelve protagónico y es el referente en el proceso de planificación del desarrollo.
format masterThesis
masterThesis
author Ortiz Crespo, Santiago (Dir.)
Pinzón Medina, Laura Melisa
author_facet Ortiz Crespo, Santiago (Dir.)
Pinzón Medina, Laura Melisa
author_sort Ortiz Crespo, Santiago (Dir.)
title Un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el Ecuador post Constitución 2008.
title_short Un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el Ecuador post Constitución 2008.
title_full Un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el Ecuador post Constitución 2008.
title_fullStr Un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el Ecuador post Constitución 2008.
title_full_unstemmed Un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el Ecuador post Constitución 2008.
title_sort un estudio prospectivo: la zona de planificación cómo instrumento de intervención territorial en el ecuador post constitución 2008.
publisher Quito : Flacso Ecuador
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/8616
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698616oai
work_keys_str_mv AT ortizcresposantiagodir unestudioprospectivolazonadeplanificacioncomoinstrumentodeintervencionterritorialenelecuadorpostconstitucion2008
AT pinzonmedinalauramelisa unestudioprospectivolazonadeplanificacioncomoinstrumentodeintervencionterritorialenelecuadorpostconstitucion2008
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415049367552