Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.

La presente investigación propone un análisis de la reforma económica cubana actual a partir de los sistemas de incentivos generados en las distintas formas de organización de la producción y sus efectos sobre un conjunto de contradicciones que se crean tanto al interior de estas formas, como entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Oviedo, Wilson (Dir.), Maqueira Linares, Anamary
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8153
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698153oai
Aporte de:
id I16-R122-104698153oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic CUBA
PRODUCCIÓN
REFORMA ECONÓMICA
SISTEMA SOCIAL
INCENTIVOS
TEORÍA ECONÓMICA
EMPRESAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA
spellingShingle CUBA
PRODUCCIÓN
REFORMA ECONÓMICA
SISTEMA SOCIAL
INCENTIVOS
TEORÍA ECONÓMICA
EMPRESAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA
Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Maqueira Linares, Anamary
Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.
topic_facet CUBA
PRODUCCIÓN
REFORMA ECONÓMICA
SISTEMA SOCIAL
INCENTIVOS
TEORÍA ECONÓMICA
EMPRESAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA
description La presente investigación propone un análisis de la reforma económica cubana actual a partir de los sistemas de incentivos generados en las distintas formas de organización de la producción y sus efectos sobre un conjunto de contradicciones que se crean tanto al interior de estas formas, como entre estas y la sociedad, en el proceso productivo. Para ello se parte de considerar una visión amplia y holística de incentivos, así como de su determinación específica según la forma de organización de la producción que se analice, en este caso, privada, autogestionaria o estatal. El análisis de la reforma cubana desde esta perspectiva es totalmente novedoso, pues ningún estudio en Cuba ha abordado el tema de los sistemas de incentivos y las formas de organización de la producción de manera conjunta. Se propone una metodología que combina la sistematización del análisis teórico y empírico, dentro y fuera de Cuba, con la aplicación de métodos cualitativos basados en entrevistas estructuradas y observación participante, que fueron realizados entre los meses de marzo y mayo del presente año en diferentes formas de organización de la producción en las provincias de La Habana y Artemisa, Cuba. El análisis arroja una agudización, en general, de las contradicciones, debido tanto a las transformaciones en curso de la reforma como a su implementación. Este proceso ha generado un sistema de incentivos que no es proclive a solucionar dichas contradicciones.
format masterThesis
masterThesis
author Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Maqueira Linares, Anamary
author_facet Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Maqueira Linares, Anamary
author_sort Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
title Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.
title_short Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.
title_full Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.
title_fullStr Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.
title_full_unstemmed Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.
title_sort formas de organización de la producción en la reforma económica en cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/10469/8153
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698153oai
work_keys_str_mv AT perezoviedowilsondir formasdeorganizaciondelaproduccionenlareformaeconomicaencubaelpapeldelossistemasdeincentivosgeneradosysurolenelsistemasocialcubano
AT maqueiralinaresanamary formasdeorganizaciondelaproduccionenlareformaeconomicaencubaelpapeldelossistemasdeincentivosgeneradosysurolenelsistemasocialcubano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415750864900