Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.

El presente trabajo es un ensayo que retoma el concepto marxista de clase social a fin de estudiar dos fenómenos particulares del capitalismo subdesarrollado: la desigualdad y el subempleo, para el caso concreto de la economía ecuatoriana del período 2000-2014. A partir de la identificación de la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Oviedo, Wilson (Dir.), Cajas Guijarro, John Wilfrido
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8146
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698146oai
Aporte de:
id I16-R122-104698146oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic CLASES SOCIALES
DESIGUALDAD SOCIAL
SUBEMPLEO
CAPITALISMO
SUBDESARROLLO
PAÍSES EN DESARROLLO
ECUADOR
spellingShingle CLASES SOCIALES
DESIGUALDAD SOCIAL
SUBEMPLEO
CAPITALISMO
SUBDESARROLLO
PAÍSES EN DESARROLLO
ECUADOR
Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Cajas Guijarro, John Wilfrido
Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
topic_facet CLASES SOCIALES
DESIGUALDAD SOCIAL
SUBEMPLEO
CAPITALISMO
SUBDESARROLLO
PAÍSES EN DESARROLLO
ECUADOR
description El presente trabajo es un ensayo que retoma el concepto marxista de clase social a fin de estudiar dos fenómenos particulares del capitalismo subdesarrollado: la desigualdad y el subempleo, para el caso concreto de la economía ecuatoriana del período 2000-2014. A partir de la identificación de la estructura de clase de la economía ecuatoriana se analiza la desigualdad, brindando evidencia de que las clases sociales que absorben la mayoría del empleo son, al mismo tiempo, las clases que obtienen los ingresos medios más bajos, aunque con importantes resultados heterogéneos. Igualmente se confirma que tales clases sociales son las que sufren del mayor nivel de subempleo, sobreexplotación y precariedad (particularmente en el caso de los trabajadores “sin empleador” o “autónomos”). Por último se brinda una breve descripción sobre la posible contribución del subempleo en la acumulación capitalista subdesarrollada del país.
format masterThesis
masterThesis
author Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Cajas Guijarro, John Wilfrido
author_facet Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
Cajas Guijarro, John Wilfrido
author_sort Pérez Oviedo, Wilson (Dir.)
title Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
title_short Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
title_full Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
title_fullStr Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
title_full_unstemmed Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
title_sort clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/8146
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698146oai
work_keys_str_mv AT perezoviedowilsondir clasessocialesdesigualdadysubempleoenelcapitalismosubdesarrollado
AT cajasguijarrojohnwilfrido clasessocialesdesigualdadysubempleoenelcapitalismosubdesarrollado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415709970433