El Parque Etnobotánico Omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de Pastaza, Ecuador.
La presente tesis aborda el caso del Parque Etnobotánico Omaere (PEO), como una iniciativa privada de conservación en Puyo, provincia de Pastaza, a través de la cual se analizarán temas relacionados con: la concepción de la naturaleza, la aplicación de conocimientos tradicionales, el rol de la inter...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/7522 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697522oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104697522oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES PARQUE ETNOBOTÁNICO OMAERE (ECUADOR) CONOCIMIENTOS TRADICIONALES PATRIMONIO NATURAL PASTAZA (PROVINCIA : ECUADOR) CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA DIVERSIDAD BIOLÓGICA PLURALISMO CULTURAL REGIÓN AMAZÓNICA (ECUADOR) |
spellingShingle |
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES PARQUE ETNOBOTÁNICO OMAERE (ECUADOR) CONOCIMIENTOS TRADICIONALES PATRIMONIO NATURAL PASTAZA (PROVINCIA : ECUADOR) CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA DIVERSIDAD BIOLÓGICA PLURALISMO CULTURAL REGIÓN AMAZÓNICA (ECUADOR) Vallejo Real, Ivette (Dir.) Contreras Morales, Cynthia Carolina El Parque Etnobotánico Omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de Pastaza, Ecuador. |
topic_facet |
PARQUES Y RESERVAS NACIONALES PARQUE ETNOBOTÁNICO OMAERE (ECUADOR) CONOCIMIENTOS TRADICIONALES PATRIMONIO NATURAL PASTAZA (PROVINCIA : ECUADOR) CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA DIVERSIDAD BIOLÓGICA PLURALISMO CULTURAL REGIÓN AMAZÓNICA (ECUADOR) |
description |
La presente tesis aborda el caso del Parque Etnobotánico Omaere (PEO), como una iniciativa privada de conservación en Puyo, provincia de Pastaza, a través de la cual se analizarán temas relacionados con: la concepción de la naturaleza, la aplicación de conocimientos tradicionales, el rol de la interculturalidad, entre otros. Dentro de este contexto, la investigación se concentró en la parroquia Puyo y, de manera especial, en los alrededores al Parque Etnobotánico Omaere, lo que incluye al barrio Obrero y el Paseo Turístico del río Puyo. Es así como, tras identificar la iniciativa planteada desde el Parque Etnobotánico Omaere, nace la motivación por investigar y estudiar la iniciativa de conservación llevada a cabo por las gestoras y gestores del Parque a mediados de los años noventa. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Vallejo Real, Ivette (Dir.) Contreras Morales, Cynthia Carolina |
author_facet |
Vallejo Real, Ivette (Dir.) Contreras Morales, Cynthia Carolina |
author_sort |
Vallejo Real, Ivette (Dir.) |
title |
El Parque Etnobotánico Omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de Pastaza, Ecuador. |
title_short |
El Parque Etnobotánico Omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de Pastaza, Ecuador. |
title_full |
El Parque Etnobotánico Omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de Pastaza, Ecuador. |
title_fullStr |
El Parque Etnobotánico Omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de Pastaza, Ecuador. |
title_full_unstemmed |
El Parque Etnobotánico Omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de Pastaza, Ecuador. |
title_sort |
el parque etnobotánico omaere: aplicación de conocimientos tradicionales y la revitalización de los espacios en la provincia de pastaza, ecuador. |
publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/7522 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697522oai |
work_keys_str_mv |
AT vallejorealivettedir elparqueetnobotanicoomaereaplicaciondeconocimientostradicionalesylarevitalizaciondelosespaciosenlaprovinciadepastazaecuador AT contrerasmoralescynthiacarolina elparqueetnobotanicoomaereaplicaciondeconocimientostradicionalesylarevitalizaciondelosespaciosenlaprovinciadepastazaecuador |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415304171522 |