Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana
Desde la sociología. Bourdieu propone situar la contingencia del orden social. su temporalidad, como el fundamento de los procesos estructurales de identificación. Son los agentes sociales los llamados a constituirse como tales dentro de marcos de incardinación limitados por los principios de divisi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/701 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469701oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10469701oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL IDENTIDAD ÉTNICA GÉNERO SISTEMA EDUCATIVO SEXUALIDAD INDÍGENAS NAPO ECUADOR |
spellingShingle |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL IDENTIDAD ÉTNICA GÉNERO SISTEMA EDUCATIVO SEXUALIDAD INDÍGENAS NAPO ECUADOR Guerrero Barba, Andrés Borda Niño, Adriana Carolina Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana |
topic_facet |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL IDENTIDAD ÉTNICA GÉNERO SISTEMA EDUCATIVO SEXUALIDAD INDÍGENAS NAPO ECUADOR |
description |
Desde la sociología. Bourdieu propone situar la contingencia del orden social. su temporalidad, como el fundamento de los procesos estructurales de identificación. Son los agentes sociales los llamados a constituirse como tales dentro de marcos de incardinación limitados por los principios de división social. En este sentido coincide con Judith Butler, quien introduce el concepto de pertormatividad al referirse a la posibilidad de apropiarse de la identidad que se le asigna a cada individuo desde un discurso de poder. Pero el cuerpo se hace y por ello no es posible pensar que existe una materialidad corporal previa a su construcción. o que exista un sexo previo quc ha de ser moldeado por el género. Lo que puede esperarse de la materialidad de un cuerpo no puede separarse de la materialidad de una norma reguladora. de un principio de clasificación primeramente sexual que nos indica que podemos esperar llegar a ser (Butler,2002: 19). |
format |
Tesis Tesis |
author |
Guerrero Barba, Andrés Borda Niño, Adriana Carolina |
author_facet |
Guerrero Barba, Andrés Borda Niño, Adriana Carolina |
author_sort |
Guerrero Barba, Andrés |
title |
Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana |
title_short |
Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana |
title_full |
Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana |
title_fullStr |
Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana |
title_full_unstemmed |
Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana |
title_sort |
cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo napo kichwa en la amazonía ecuatoriana |
publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/701 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469701oai |
work_keys_str_mv |
AT guerrerobarbaandres cuandotodosytodashacemosmicuerpoidentidadetnicageneroygeneracionenlosespaciosescolaresycomunitariosdeungruponapokichwaenlaamazoniaecuatoriana AT bordaninoadrianacarolina cuandotodosytodashacemosmicuerpoidentidadetnicageneroygeneracionenlosespaciosescolaresycomunitariosdeungruponapokichwaenlaamazoniaecuatoriana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415174148097 |