Construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el Ecuador
Este trabajo se divide en cuatro capítulos que irán describiendo lo siguiente: El primer capítulo es una suerte de recorrido histórico que dará cuenta de la situación de los indígenas, que han tenido que enfrentar a aquella matriz colonial en las estructuras del Estado; pero también en los comportam...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/699 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469699oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10469699oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
CIUDADANÍA MOVIMIENTOS SOCIALES INDÍGENAS ECUADOR HISTORIA POLÍTICA IDENTIDAD REFORMA SOCIAL |
spellingShingle |
CIUDADANÍA MOVIMIENTOS SOCIALES INDÍGENAS ECUADOR HISTORIA POLÍTICA IDENTIDAD REFORMA SOCIAL Burbano de Lara, Felipe Torre Amaguaña, Luz María de la Construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el Ecuador |
topic_facet |
CIUDADANÍA MOVIMIENTOS SOCIALES INDÍGENAS ECUADOR HISTORIA POLÍTICA IDENTIDAD REFORMA SOCIAL |
description |
Este trabajo se divide en cuatro capítulos que irán describiendo lo siguiente: El primer capítulo es una suerte de recorrido histórico que dará cuenta de la situación de los indígenas, que han tenido que enfrentar a aquella matriz colonial en las estructuras del Estado; pero también en los comportamientos cotidianos de la sociedad ecuatoriana. Un segundo capítulo que nos permitirá ver claramente el surgimiento de un nuevo sujeto político, al que se evidenciará su presencia lenta y paulatina a través de sus diferentes momentos de lucha y formas organizadas. En el tercer capítulo se hará un análisis de los diferentes dispositivos que el movimiento indígena ha utilizado en la construcción de ciudadanía, lo cual le ha dado presencia en un mundo público, con consecuencias políticas muy. Y por último en el cuarto capítulo, un recorrido por los principales logros que el Movimiento Indígena ha realizado, lo cual le ha colocado en escenarios sobre todo políticos que han motivado pensar en una diferente experiencia de construir ciudadanía en este país. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Burbano de Lara, Felipe Torre Amaguaña, Luz María de la |
author_facet |
Burbano de Lara, Felipe Torre Amaguaña, Luz María de la |
author_sort |
Burbano de Lara, Felipe |
title |
Construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el Ecuador |
title_short |
Construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el Ecuador |
title_full |
Construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el Ecuador |
title_fullStr |
Construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el Ecuador |
title_full_unstemmed |
Construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el Ecuador |
title_sort |
construcción de ciudadanía desde la diferencia : el caso del movimiento indígena en el ecuador |
publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/699 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469699oai |
work_keys_str_mv |
AT burbanodelarafelipe construcciondeciudadaniadesdeladiferenciaelcasodelmovimientoindigenaenelecuador AT torreamaguanaluzmariadela construcciondeciudadaniadesdeladiferenciaelcasodelmovimientoindigenaenelecuador |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415164710912 |