Mas y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador
Este trabajo tiene por objeto hacer un estudio comparativo del Movimiento al Socialismo MAS y el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País MUPP-NP que nacen como instrumentos políticos de los pueblos indígenas o naciones originarias como se autodenominan en Bolivia y las nacionalidade...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/686 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469686oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10469686oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK-NUEVO PAÍS MUPP-NP PARTIDOS POLÍTICOS-ECUADOR MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS) PARTIDOS POLÍTICOS-BOLIVIA PARTICIPACIÓN POLÍTICA AUTONOMÍA ETNICIDAD IDENTIDAD COLECTIVA |
spellingShingle |
MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK-NUEVO PAÍS MUPP-NP PARTIDOS POLÍTICOS-ECUADOR MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS) PARTIDOS POLÍTICOS-BOLIVIA PARTICIPACIÓN POLÍTICA AUTONOMÍA ETNICIDAD IDENTIDAD COLECTIVA Cordero, Sofía Mas y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador |
topic_facet |
MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK-NUEVO PAÍS MUPP-NP PARTIDOS POLÍTICOS-ECUADOR MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS) PARTIDOS POLÍTICOS-BOLIVIA PARTICIPACIÓN POLÍTICA AUTONOMÍA ETNICIDAD IDENTIDAD COLECTIVA |
description |
Este trabajo tiene por objeto hacer un estudio comparativo del Movimiento al Socialismo MAS y el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-Nuevo País MUPP-NP que nacen como instrumentos políticos de los pueblos indígenas o naciones originarias como se autodenominan en Bolivia y las nacionalidades indígenas en Ecuador. El interés en la comparación de los dos partidos radica en que su creación obedeció a una estrategia de las organizaciones indígenas y otras agrupaciones sociales para acceder a posiciones de poder por medio de la participación electoral. Los postulados de estos partidos, sus demandas y sus formas organizativas obedecen a ese origen y a esos propósitos. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Cordero, Sofía |
author_facet |
Cordero, Sofía |
author_sort |
Cordero, Sofía |
title |
Mas y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador |
title_short |
Mas y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador |
title_full |
Mas y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador |
title_fullStr |
Mas y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador |
title_full_unstemmed |
Mas y Pachakutik : la lucha por la inclusión política en Bolivia y Ecuador |
title_sort |
mas y pachakutik : la lucha por la inclusión política en bolivia y ecuador |
publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/686 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469686oai |
work_keys_str_mv |
AT corderosofia masypachakutiklaluchaporlainclusionpoliticaenboliviayecuador |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415102844930 |