Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca
El presente trabajo, pretende estudiar las interrelaciones generadas entre personas con discapacidad visual y su entorno, entendiendo que estas se desarrollan en una dialéctica de influencia doble; por un lado, las personas no videntes desarrollan una particular forma de percibir y dar valor al espa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito : Flacso sede Ecuador
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6784 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696784oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104696784oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
CIEGO CEGUERA ZONA URBANA CANTÓN CUENCA (ECUADOR) PROVINCIA DEL AZUAY ECUADOR |
spellingShingle |
CIEGO CEGUERA ZONA URBANA CANTÓN CUENCA (ECUADOR) PROVINCIA DEL AZUAY ECUADOR Santillán, Alfredo (Dir.) Idrovo Landy, Israel Sebastián Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca |
topic_facet |
CIEGO CEGUERA ZONA URBANA CANTÓN CUENCA (ECUADOR) PROVINCIA DEL AZUAY ECUADOR |
description |
El presente trabajo, pretende estudiar las interrelaciones generadas entre personas con discapacidad visual y su entorno, entendiendo que estas se desarrollan en una dialéctica de influencia doble; por un lado, las personas no videntes desarrollan una particular forma de percibir y dar valor al espacio circundante, pero a la vez el espacio físico y las decisiones políticas que se dan en el seno de la ciudad, moldean o condicionan su cotidianidad. En este marco, a través de una investigación teórica y principalmente un acercamiento etnográfico en la Sociedad de No Videntes del Azuay (SONVA), reflexionaré en las formas y estrategias mediante las cuales las personas con discapacidad visual perciben, se relacionan y significan su entorno urbano, y como este comprende y responde al colectivo no vidente. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Santillán, Alfredo (Dir.) Idrovo Landy, Israel Sebastián |
author_facet |
Santillán, Alfredo (Dir.) Idrovo Landy, Israel Sebastián |
author_sort |
Santillán, Alfredo (Dir.) |
title |
Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca |
title_short |
Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca |
title_full |
Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca |
title_fullStr |
Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed |
Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca |
title_sort |
invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de cuenca |
publisher |
Quito : Flacso sede Ecuador |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/6784 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696784oai |
work_keys_str_mv |
AT santillanalfredodir invisibilidadynovidencialaexperienciaurbanadepersonasciegasenlaciudaddecuenca AT idrovolandyisraelsebastian invisibilidadynovidencialaexperienciaurbanadepersonasciegasenlaciudaddecuenca |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415059853314 |