Los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el Ecuador.
En la presente investigación se analizó la incidencia de los factores macroeconómicos (relacionados con ciertos aspectos de la estructura productiva provincial), así como los factores microeconómicos (asociados a las características de los trabajadores) en la informalidad económica del Ecuador. Los...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6634 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696634oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104696634oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA SECTOR INFORMAL INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PRODUCCIÓN ECUADOR |
spellingShingle |
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA SECTOR INFORMAL INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PRODUCCIÓN ECUADOR Vásconez Rodríguez, Alison (Dir.) Ponce Rosero, Victor Rommel Los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el Ecuador. |
topic_facet |
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA SECTOR INFORMAL INDICADORES SOCIOECONÓMICOS PRODUCCIÓN ECUADOR |
description |
En la presente investigación se analizó la incidencia de los factores macroeconómicos (relacionados con ciertos aspectos de la estructura productiva provincial), así como los factores microeconómicos (asociados a las características de los trabajadores) en la informalidad económica del Ecuador. Los resultados del análisis microeconómico, a través de la aplicación del modelo Logit multinomial, ratifican una relación positiva de las variables escolaridad, educación superior, ingresos laborales, aseguramiento social y residencia en las zonas urbanas respecto a la participación en el sector formal del mercado de trabajo. Mientras que si un individuo se caracteriza por tener una menor escolaridad, no poseer educación superior, no contar con algún tipo de aseguramiento social, obtener bajos ingresos, vivir en zonas rurales y formar parte de los deciles más bajos de ingresos, supondría una mayor probabilidad para integrarse en el segmento informal de la economía. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Vásconez Rodríguez, Alison (Dir.) Ponce Rosero, Victor Rommel |
author_facet |
Vásconez Rodríguez, Alison (Dir.) Ponce Rosero, Victor Rommel |
author_sort |
Vásconez Rodríguez, Alison (Dir.) |
title |
Los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el Ecuador. |
title_short |
Los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el Ecuador. |
title_full |
Los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el Ecuador. |
title_fullStr |
Los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el Ecuador. |
title_full_unstemmed |
Los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el Ecuador. |
title_sort |
los factores microeconómicos y macroeconómicos asociados a la informalidad en el ecuador. |
publisher |
Quito : FLACSO Sede Ecuador |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/6634 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696634oai |
work_keys_str_mv |
AT vasconezrodriguezalisondir losfactoresmicroeconomicosymacroeconomicosasociadosalainformalidadenelecuador AT ponceroserovictorrommel losfactoresmicroeconomicosymacroeconomicosasociadosalainformalidadenelecuador |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414989598720 |