Pluralismo médico y parto biomédico en la Maternidad Isidro Ayora de Quito
En esta tesis nos centramos en el parto como etapa biológica de la maternidad. Argumentamos que la atención del parto biomédico es un escenario en el cual los profesionales ejercen violencia, no solo simbólica sino material, que hace parte del disciplinamiento maternal. La violencia material queda o...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6288 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696288oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104696288oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
MATERNIDAD PARTO SALUD MATERNO-INFANTIL ATENCIÓN MÉDICA MUJERES MATERNIDAD ISIDRO AYORA (ECUADOR) BIOMEDICINA |
spellingShingle |
MATERNIDAD PARTO SALUD MATERNO-INFANTIL ATENCIÓN MÉDICA MUJERES MATERNIDAD ISIDRO AYORA (ECUADOR) BIOMEDICINA Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) Vásquez Quezada, Mónica Esmeralda Pluralismo médico y parto biomédico en la Maternidad Isidro Ayora de Quito |
topic_facet |
MATERNIDAD PARTO SALUD MATERNO-INFANTIL ATENCIÓN MÉDICA MUJERES MATERNIDAD ISIDRO AYORA (ECUADOR) BIOMEDICINA |
description |
En esta tesis nos centramos en el parto como etapa biológica de la maternidad. Argumentamos que la atención del parto biomédico es un escenario en el cual los profesionales ejercen violencia, no solo simbólica sino material, que hace parte del disciplinamiento maternal. La violencia material queda oculta bajo protocolos o rutinas institucionales basadas en criterios biomédicos de higiene y en el parto como un proceso patológico, en el cual la vida del feto y la de su madre están en riesgo. Así, las rutinas de atención intervienen en los aspectos biológicos del nacimiento. Al mismo tiempo, los cuerpos de las parturientas se construyen como públicos y por lo tanto como asequibles de intervención permitiendo a los profesionales poner en práctica sus conocimientos científicos. De esta manera, las parturientas se ven obligadas a exponer su cuerpo y su intimidad a las miradas y a las acciones de los médicos y las médicas. |
format |
masterThesis masterThesis |
author |
Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) Vásquez Quezada, Mónica Esmeralda |
author_facet |
Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) Vásquez Quezada, Mónica Esmeralda |
author_sort |
Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
title |
Pluralismo médico y parto biomédico en la Maternidad Isidro Ayora de Quito |
title_short |
Pluralismo médico y parto biomédico en la Maternidad Isidro Ayora de Quito |
title_full |
Pluralismo médico y parto biomédico en la Maternidad Isidro Ayora de Quito |
title_fullStr |
Pluralismo médico y parto biomédico en la Maternidad Isidro Ayora de Quito |
title_full_unstemmed |
Pluralismo médico y parto biomédico en la Maternidad Isidro Ayora de Quito |
title_sort |
pluralismo médico y parto biomédico en la maternidad isidro ayora de quito |
publisher |
Quito : FLACSO Sede Ecuador |
publishDate |
2011 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/6288 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696288oai |
work_keys_str_mv |
AT prietonogueramercedesdir pluralismomedicoypartobiomedicoenlamaternidadisidroayoradequito AT vasquezquezadamonicaesmeralda pluralismomedicoypartobiomedicoenlamaternidadisidroayoradequito |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414909906944 |