Alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana

Esta tesis aborda el vínculo embarazo y/o maternidad-escolarización. Se propone como un espacio desde el cual discutir teórica y empíricamente que las maternidades adolescentes provocan inexorablemente el abandono escolar. En ella convergen aportes de la sociología de la educación crítica contemporá...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fainsod, Paula Yamila, Vázquez, María Soledad
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/6122
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104696122oai
Aporte de:
id I16-R122-104696122oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic EMBARAZO
ADOLESCENCIA
MATERNIDAD
ESCOLARIZACIÓN
DESERCIÓN ESCOLAR
ESCUELAS DE REINGRESO
ENTREVISTAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES [CIUDAD]
spellingShingle EMBARAZO
ADOLESCENCIA
MATERNIDAD
ESCOLARIZACIÓN
DESERCIÓN ESCOLAR
ESCUELAS DE REINGRESO
ENTREVISTAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES [CIUDAD]
Fainsod, Paula Yamila
Vázquez, María Soledad
Alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana
topic_facet EMBARAZO
ADOLESCENCIA
MATERNIDAD
ESCOLARIZACIÓN
DESERCIÓN ESCOLAR
ESCUELAS DE REINGRESO
ENTREVISTAS
ARGENTINA
BUENOS AIRES [CIUDAD]
description Esta tesis aborda el vínculo embarazo y/o maternidad-escolarización. Se propone como un espacio desde el cual discutir teórica y empíricamente que las maternidades adolescentes provocan inexorablemente el abandono escolar. En ella convergen aportes de la sociología de la educación crítica contemporánea; la perspectiva crítica sobre embarazos y maternidades adolescentes y el enfoque biográfico. Desde esta conjunción, indaga las experiencias escolares de seis alumnas madres y tres alumnas gestantes que viven en contextos urbano-marginales, escolarizadas en una Escuela de Reingreso del sur de la Ciudad de Buenos Aires. El argumento central propone que las experiencias escolares de estas jóvenes constituyen acontecimientos significativos que, en términos de Martuccelli, devienen pruebas. Según los relatos de las entrevistadas, para percibir y confrontar estas experiencias se ponen en juego tres soportes. Una política educativa destinada a los y las estudiantes padres, madres y gestantes; una propuesta escolar específica; y el trabajo desarrollado por otras mujeres de sus familias. A la vez, en línea con Calveiro, esas escolaridades se configuran como prácticas de resistencia a la imposición del trabajo doméstico que sufren en sus hogares. Con una intencionalidad teórica y política, esta tesis espera contribuir al debate en la materia a fin de tensionar las argumentaciones estigmatizantes, al tiempo que constituirse como una herramienta útil para el desarrollo de políticas públicas destinadas a los y las adolescentes padres, madres y/o embarazadas. This thesis addresses the connection pregnancy and/or maternity - schooling. It is proposed as a space from which to discuss theoretically and empirically that adolescent maternity inevitably leads to dropout. In it come together contributions from contemporary critical education sociology; critical perspective on teen pregnancy and motherhood and the biographical approach. Through this combination, it investigates the schooling experiences of six mother students and three pregnant pupils living in marginal urban contexts, educated in a re-entry school of the southern Buenos Aires city area. The central argument proposes that school experiences of these youngsters are significant events which, in terms of Martuccelli, become trials. According to the accounts of the women interviewed, to perceive and confront these experiences they rely on three pillars which are put at stake. An educational policy aimed at students, parents, mothers and pregnant women; a specific school proposal; and the work done by other women in their families. At the same time, in line with Calveiro, these school experiences become a resistance practice to the imposition of domestic work at their homes. With a theoretical and political intention, this thesis hopes to contribute to the debate on the subject in order to discuss stigmatizing arguments, and constitute itself as a useful tool for the development of public policies aimed at teenage parents, mothers or pregnant women.
format masterThesis
masterThesis
author Fainsod, Paula Yamila
Vázquez, María Soledad
author_facet Fainsod, Paula Yamila
Vázquez, María Soledad
author_sort Fainsod, Paula Yamila
title Alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana
title_short Alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana
title_full Alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana
title_fullStr Alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana
title_full_unstemmed Alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana
title_sort alumnas embarazadas y/o madres : pruebas escolares, soportes y resistencias en contextos de marginalidad urbana
publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10469/6122
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104696122oai
work_keys_str_mv AT fainsodpaulayamila alumnasembarazadasyomadrespruebasescolaressoportesyresistenciasencontextosdemarginalidadurbana
AT vazquezmariasoledad alumnasembarazadasyomadrespruebasescolaressoportesyresistenciasencontextosdemarginalidadurbana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414794563584