El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemonía de Estados Unidos y su relación con los derechos humanos

El 11 de septiembre de 2001 marcó el inicio de la experiencia del siglo XXI en la percepción de la realidad ligada a la transgresión de la violencia política. Este ataque suspendió las certezas de la seguridad y el estilo de vida de una sociedad como la norteamericana haciéndola ingresar en una etap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mouly, Cécile, Silva Villavicencio, Eduardo Raúl
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/5857
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104695857oai
Aporte de:
id I16-R122-104695857oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic IRAQ
ABU GHRAIB (PRISIÓN)
ESTADOS UNIDOS
DERECHOS HUMANOS
TORTURA
VIOLENCIA POLÍTICA
TERRORISMO
SEGURIDAD NACIONAL
FUERZAS ARMADAS
spellingShingle IRAQ
ABU GHRAIB (PRISIÓN)
ESTADOS UNIDOS
DERECHOS HUMANOS
TORTURA
VIOLENCIA POLÍTICA
TERRORISMO
SEGURIDAD NACIONAL
FUERZAS ARMADAS
Mouly, Cécile
Silva Villavicencio, Eduardo Raúl
El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemonía de Estados Unidos y su relación con los derechos humanos
topic_facet IRAQ
ABU GHRAIB (PRISIÓN)
ESTADOS UNIDOS
DERECHOS HUMANOS
TORTURA
VIOLENCIA POLÍTICA
TERRORISMO
SEGURIDAD NACIONAL
FUERZAS ARMADAS
description El 11 de septiembre de 2001 marcó el inicio de la experiencia del siglo XXI en la percepción de la realidad ligada a la transgresión de la violencia política. Este ataque suspendió las certezas de la seguridad y el estilo de vida de una sociedad como la norteamericana haciéndola ingresar en una etapa de amenaza constante. Este acontecimiento marcó el inicio de una estrategia de lucha contra el terrorismo que desplegó una ideología de seguridad e interés del estado guiada por una vertiente (una desviación) neoconservadora del realismo político, que se dirigía no solamente al mantenimiento de una hegemonía sino en la maximización del poder a través de una estrategia de intervención militar que llevó la influencia de los valores liberales de Estados Unidos, como retórica política y cultural, sobre Iraq y sobre la región del Medio Oriente. En este desarrollo se establece la pregunta principal de esta tesis ¿Cómo se refleja el poder hegemónico de Estados Unidos en su política exterior en relación al caso de tortura de Abu Ghraib en Iraq?
format masterThesis
masterThesis
author Mouly, Cécile
Silva Villavicencio, Eduardo Raúl
author_facet Mouly, Cécile
Silva Villavicencio, Eduardo Raúl
author_sort Mouly, Cécile
title El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemonía de Estados Unidos y su relación con los derechos humanos
title_short El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemonía de Estados Unidos y su relación con los derechos humanos
title_full El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemonía de Estados Unidos y su relación con los derechos humanos
title_fullStr El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemonía de Estados Unidos y su relación con los derechos humanos
title_full_unstemmed El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemonía de Estados Unidos y su relación con los derechos humanos
title_sort el caso de tortura de abu ghraib como signo del poder y la hegemonía de estados unidos y su relación con los derechos humanos
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/10469/5857
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104695857oai
work_keys_str_mv AT moulycecile elcasodetorturadeabughraibcomosignodelpoderylahegemoniadeestadosunidosysurelacionconlosderechoshumanos
AT silvavillavicencioeduardoraul elcasodetorturadeabughraibcomosignodelpoderylahegemoniadeestadosunidosysurelacionconlosderechoshumanos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414649860097