Masculinidades no dominantes : una etnografía de Gaydar
Esta tesis problematiza las construcciones y representaciones de “masculinidad” que se generan en la red social virtual para hombres homosexuales Gaydar. Considera que en esta comunidad online se configura y privilegia una “masculinidad hegemónica”, atravesada por características y discursos contrad...
Guardado en:
Autores principales: | Albornoz, María Belén, Luengo Baeza, Francisca |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/3273 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104693273oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Masculinidades a la deriva en la prensa para hombres : an�alisis de las revistas Junior y Men's health Portugal /
por: Machado, Felipe Viero Kolinski
Publicado: (2019) -
Masculinidades y VIH : estudio de casos de hombres que tienen sexo con hombres y con mujeres
por: Grünenfelder-Elliker, Bárbara, et al.
Publicado: (2012) -
Noções do virtual: uma chave de leitura para o ciberespaço e a cibercultura
por: Santos, Gustavo Souza; Faculdades Integradas Pitágoras de Montes Claros - FIPMoc, et al.
Publicado: (2015) -
Masculinidades Santarenas em O pecado de João Agonia
por: Silveira Filho, Francisco Maciel
Publicado: (2016) -
Sexualidad virtual : el juego de la sexualidad textual, de la sexualidad visual y de la sexualidad en tiempo real en, tres comunidades virtuales
por: Viteri, María Amelia, et al.
Publicado: (2011)