Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador

Los conceptos de desarrollo en economía han estado mayormente relacionados a las teorías de crecimiento económico, las mismas que se desenvuelven en el margen de conceptos como producción, PIB, capital y acumulación eficiente de bienes y servicios, dejando de lado al beneficiario y el ambiente en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponce, Juan, Méndez de la Torre, Juan Carlos
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/3112
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104693112oai
Aporte de:
id I16-R122-104693112oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic SALUD MATERNO INFANTIL
SERVICIOS DE SALUD
CRECIMIENTO ECONÓMICO
CAPITAL HUMANO
ECUADOR
MATERNAL AND CHILD HEALTH
HEALTH SERVICES
ECONOMIC GROWTH
HUMAN CAPITAL
spellingShingle SALUD MATERNO INFANTIL
SERVICIOS DE SALUD
CRECIMIENTO ECONÓMICO
CAPITAL HUMANO
ECUADOR
MATERNAL AND CHILD HEALTH
HEALTH SERVICES
ECONOMIC GROWTH
HUMAN CAPITAL
Ponce, Juan
Méndez de la Torre, Juan Carlos
Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador
topic_facet SALUD MATERNO INFANTIL
SERVICIOS DE SALUD
CRECIMIENTO ECONÓMICO
CAPITAL HUMANO
ECUADOR
MATERNAL AND CHILD HEALTH
HEALTH SERVICES
ECONOMIC GROWTH
HUMAN CAPITAL
description Los conceptos de desarrollo en economía han estado mayormente relacionados a las teorías de crecimiento económico, las mismas que se desenvuelven en el margen de conceptos como producción, PIB, capital y acumulación eficiente de bienes y servicios, dejando de lado al beneficiario y el ambiente en el que se desenvuelve la teoría. Desde esta perspectiva, el sector social no representa una variable altamente significativa en los modelos tradicionales de crecimiento económico, sino más bien, se introduce en teorías de crecimiento con capital humano, haciendo referencia principalmente a la inversión en educación y su aporte a la mano de obra como factor de producción. El caso ecuatoriano, aunque denota una tendencia creciente en la inversión social, sobre todo desde el 2007, sigue siendo en el 2009, 27.5% del Gasto del Gobierno Central (MF, MCDS, 2009) lo que demuestra que siguen siendo prioritarios otros sectores de gasto para tratar de incidir en el crecimiento económico del país. ¿Cómo entra la salud materna infantil en este contexto?, más aún, si el objetivo de la presente tesis es el de identificar mecanismos para mejorar el acceso a servicios maternos infantiles, la pregunta sería, ¿por qué y para qué?, ¿cuáles son los beneficios desde una perspectiva social, económica?, ¿cuál es el costo-beneficio de un dólar adicional invertido en salud materna infantil? La presente investigación intenta resolver estas preguntas iniciando por una revisión teórica sobre crecimiento y desarrollo, concluyendo en alternativas a los modelos tradicionales a través, principalmente, de mecanismos como la inversión en salud. Posteriormente, se propone una metodología para analizar el caso ecuatoriano focalizándose en los determinantes de acceso a servicios de salud y de salud materna infantil, tomando en cuenta que la principal herramienta de gestión para la salud materna-infantil en Ecuador es la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia (LMGYAI). Finalmente se presentan los resultados de la metodología y las principales conclusiones y recomendaciones de política.
format Tesis
Tesis
author Ponce, Juan
Méndez de la Torre, Juan Carlos
author_facet Ponce, Juan
Méndez de la Torre, Juan Carlos
author_sort Ponce, Juan
title Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador
title_short Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador
title_full Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador
title_fullStr Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador
title_full_unstemmed Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador
title_sort como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el ecuador
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/10469/3112
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104693112oai
work_keys_str_mv AT poncejuan comomejorarelaccesoaserviciosdesaludmaternosinfantilesenelecuador
AT mendezdelatorrejuancarlos comomejorarelaccesoaserviciosdesaludmaternosinfantilesenelecuador
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414939267073