Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador
Este intento de etnografía discursiva ha permitido rastrear las formas mediante las cuales se ha reconstruido históricamente la comunidad. A través de un largo proceso, he seguido la pista de la comunidad: desde la comuna hasta la comunidad transnacional. Y, en este proceso he tratado de mostrar que...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/2474 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104692474oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104692474oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
IDENTIDAD INDÍGENAS ECUADOR KAÑARIS PROVINCIA DEL CAÑAR MIGRACIÓN COMUNA QUILLOAC TESIS |
spellingShingle |
IDENTIDAD INDÍGENAS ECUADOR KAÑARIS PROVINCIA DEL CAÑAR MIGRACIÓN COMUNA QUILLOAC TESIS Prieto, Mercedes Torres Proaño, Alicia Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador |
topic_facet |
IDENTIDAD INDÍGENAS ECUADOR KAÑARIS PROVINCIA DEL CAÑAR MIGRACIÓN COMUNA QUILLOAC TESIS |
description |
Este intento de etnografía discursiva ha permitido rastrear las formas mediante las cuales se ha reconstruido históricamente la comunidad. A través de un largo proceso, he seguido la pista de la comunidad: desde la comuna hasta la comunidad transnacional. Y, en este proceso he tratado de mostrar que las formas de nombrar la comunidad, no solamente tienen como referente al interlocutor, ya sea éste la hacienda, el Estado, las movilidades, sino que además supone una forma de clasificación al interior de la comunidad. Es decir, si la hacienda era la que realizaba un proceso clasificatorio y de esa manera establecía las distintas relaciones a establecerse, quienes eran clasificados podían a su vez replicar esa clasificación o asumir una clasificación “propia”, que suponía asimismo unas formas distintas de relación dentro del grupo, de la comuna. Clasificación que supuso formas diferenciales de acceso a los recursos, la tierra, especialmente y que parecería ser el hecho significativo primordial que sellaría de manera definitiva un proceso de diferenciación previo y marcaría el posterior. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Prieto, Mercedes Torres Proaño, Alicia |
author_facet |
Prieto, Mercedes Torres Proaño, Alicia |
author_sort |
Prieto, Mercedes |
title |
Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador |
title_short |
Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador |
title_full |
Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador |
title_fullStr |
Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador |
title_full_unstemmed |
Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador |
title_sort |
quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, ecuador |
publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2010 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/2474 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104692474oai |
work_keys_str_mv |
AT prietomercedes quilloacmemoriaetnicidadymigracionentreloskanarisecuador AT torresproanoalicia quilloacmemoriaetnicidadymigracionentreloskanarisecuador |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414617354243 |