Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir)
La explotación de recursos naturales en áreas de alta biodiversidad es un tema que genera preocupación en diversos actores de la Sociedad Civil debido al impacto ecológico que los procesos extractivos causan en el entorno, colocando en situación de riesgo a especies de flora y fauna, con secuelas de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/2051 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104692051oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104692051oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN DE RECURSOS POLÍTICA AMBIENTAL MADERA PARQUE NACIONAL YASUNÍ (ECUADOR) SOCIEDAD CIVIL GOBERNANZA AMBIENTAL ECUADOR |
spellingShingle |
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN DE RECURSOS POLÍTICA AMBIENTAL MADERA PARQUE NACIONAL YASUNÍ (ECUADOR) SOCIEDAD CIVIL GOBERNANZA AMBIENTAL ECUADOR Andrade, Karen Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) |
topic_facet |
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN DE RECURSOS POLÍTICA AMBIENTAL MADERA PARQUE NACIONAL YASUNÍ (ECUADOR) SOCIEDAD CIVIL GOBERNANZA AMBIENTAL ECUADOR |
description |
La explotación de recursos naturales en áreas de alta biodiversidad es un tema que genera preocupación en diversos actores de la Sociedad Civil debido al impacto ecológico que los procesos extractivos causan en el entorno, colocando en situación de riesgo a especies de flora y fauna, con secuelas de orden social y económico para las comunidades humanas que dependen de estos recursos. La tala de madera es una actividad cuyo impacto socioambiental aún es tema de discusión entre sectores de la producción y círculos conservacionistas, sin embargo, cuando ésta se realiza en las zonas de influencia de áreas protegidas, involucra aspectos políticos, sociales, económicos y jurídicos que van más allá del debate ético-científico de las implicaciones medioambientales, generando importantes conflictos entre los actores involucrados. En el presente trabajo se explora esta situación en el Parque Nacional Yasuní (PNY) con el propósito de identificar como las organizaciones sociales, ambientalistas e indígenas inciden en el diseño y aplicación de las políticas públicas relacionadas con la extracción de recursos, el cuidado ambiental y la resolución de conflictos creados por la extracción de madera. Se expone además el caso del Condado Humboldt, en California (USA), cuyo proceso de deforestación llevó a la Sociedad Civil a organizarse exitosamente con el fin de participar en la elaboración y ejecución de las políticas ambientales que derivaron la creación del sistema de parques nacionales Redwood National and State Parks (RNSP) |
format |
Tesis Tesis |
author |
Andrade, Karen Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes |
author_facet |
Andrade, Karen Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes |
author_sort |
Andrade, Karen |
title |
Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) |
title_short |
Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) |
title_full |
Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) |
title_fullStr |
Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) |
title_full_unstemmed |
Sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el Parque Nacional Yasuní : (El parque Nacional de Redwoods un modelo a seguir) |
title_sort |
sociedad civil y conflictos socioambientales por la tala ilegal de madera en el parque nacional yasuní : (el parque nacional de redwoods un modelo a seguir) |
publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2010 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/2051 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104692051oai |
work_keys_str_mv |
AT andradekaren sociedadcivilyconflictossocioambientalesporlatalailegaldemaderaenelparquenacionalyasunielparquenacionalderedwoodsunmodeloaseguir AT monterosaltamiranoivanovamercedes sociedadcivilyconflictossocioambientalesporlatalailegaldemaderaenelparquenacionalyasunielparquenacionalderedwoodsunmodeloaseguir |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414363598848 |