Interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999)
El objetivo general de la presente investigación consiste en analizar las interpretaciones teóricas elaboradas por los analistas políticos nacionales acerca del uso de los decretos de necesidad y urgencia y su relación con el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, dur...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/1879 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104691879oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104691879oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
PODER POLÍTICO PODER EJECUTIVO CRISIS POLÍTICA MENEM, CARLOS SAÚL, 1930- ARGENTINA |
spellingShingle |
PODER POLÍTICO PODER EJECUTIVO CRISIS POLÍTICA MENEM, CARLOS SAÚL, 1930- ARGENTINA Kerz, Mercedes Maurich, Mario Rossa, Ana Soledad Interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) |
topic_facet |
PODER POLÍTICO PODER EJECUTIVO CRISIS POLÍTICA MENEM, CARLOS SAÚL, 1930- ARGENTINA |
description |
El objetivo general de la presente investigación consiste en analizar las
interpretaciones teóricas elaboradas por los analistas políticos nacionales acerca del uso
de los decretos de necesidad y urgencia y su relación con el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999). El dato curioso que surge al cabo de la investigación, reside en observar que si bien los analistas condenaron la recurrencia con que Carlos Menem ejerció esta facultad legislativa, entre 1995 y 1999, al relacionarla con el fenómeno de concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional; paradójicamente, justificaron dicha violación a la división de poderes al carecer de una conceptualización especializada acerca de las razones de necesidad y urgencia. En su lugar, construyeron un discurso académico que
postula la existencia de una crisis permanente en Argentina desde, por lo menos, 1989 hasta la actualidad. Como conclusión se destaca la importancia de destinar esfuerzos para edificar, en el ámbito de las ciencias sociales en general y de la ciencia política en particular, un vocabulario especializado. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Kerz, Mercedes Maurich, Mario Rossa, Ana Soledad |
author_facet |
Kerz, Mercedes Maurich, Mario Rossa, Ana Soledad |
author_sort |
Kerz, Mercedes |
title |
Interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) |
title_short |
Interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) |
title_full |
Interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) |
title_fullStr |
Interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) |
title_full_unstemmed |
Interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el Poder Ejecutivo Nacional, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (1995-1999) |
title_sort |
interpretaciones teóricas sobre la relación entre el uso de los decretos de necesidad y urgencia y el fenómeno de la concentración del poder en el poder ejecutivo nacional, durante la segunda presidencia de carlos menem (1995-1999) |
publisher |
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina |
publishDate |
2010 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/1879 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104691879oai |
work_keys_str_mv |
AT kerzmercedes interpretacionesteoricassobrelarelacionentreelusodelosdecretosdenecesidadyurgenciayelfenomenodelaconcentraciondelpoderenelpoderejecutivonacionaldurantelasegundapresidenciadecarlosmenem19951999 AT maurichmario interpretacionesteoricassobrelarelacionentreelusodelosdecretosdenecesidadyurgenciayelfenomenodelaconcentraciondelpoderenelpoderejecutivonacionaldurantelasegundapresidenciadecarlosmenem19951999 AT rossaanasoledad interpretacionesteoricassobrelarelacionentreelusodelosdecretosdenecesidadyurgenciayelfenomenodelaconcentraciondelpoderenelpoderejecutivonacionaldurantelasegundapresidenciadecarlosmenem19951999 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414255595522 |