El impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares

Las consecuencias sociales y económicas de la emigración han tomado gran importancia en el Ecuador, especialmente a partir del proceso migratorio ocurrido a finales de las década de los noventa y por el creciente flujo de remesas que ingresan al país. Las remesas representan hoy el segundo rubro en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponce Jarrín, Juan, Guerrero Jara, Paúl Andrés
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/1394
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104691394oai
Aporte de:
id I16-R122-104691394oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic FINANZAS PERSONALES
REMESAS
MIGRANTES
GASTOS FAMILIARES
SALUD
ECUADOR
spellingShingle FINANZAS PERSONALES
REMESAS
MIGRANTES
GASTOS FAMILIARES
SALUD
ECUADOR
Ponce Jarrín, Juan
Guerrero Jara, Paúl Andrés
El impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares
topic_facet FINANZAS PERSONALES
REMESAS
MIGRANTES
GASTOS FAMILIARES
SALUD
ECUADOR
description Las consecuencias sociales y económicas de la emigración han tomado gran importancia en el Ecuador, especialmente a partir del proceso migratorio ocurrido a finales de las década de los noventa y por el creciente flujo de remesas que ingresan al país. Las remesas representan hoy el segundo rubro en importancia en ingresos para el país, luego de las exportaciones petroleras. La presente investigación analiza el efecto de las remesas en el gasto de los hogares en salud preventiva y curativa. A través de algunas técnicas econométricas: propensity score matching, variable instrumental y OLS pesados, se demuestra el nulo o insignificante efecto que tienen las remesas en el gasto en salud en los hogares que cuentan con estos ingresos en comparación con los que no. Este comportamiento de la inversión en salud en los hogares que cuentan con remesas posiblemente responde al perfil del emigrante ecuatoriano que no necesariamente pertenece a los sectores más desafortunados, sino más bien a los quintiles donde ya se invierte en salud. La relevancia del estudio se debe a la importancia de lograr y mantener la salud como un imperativo para el desarrollo humano y el ejercicio de los derechos humanos.
format Tesis
Tesis
author Ponce Jarrín, Juan
Guerrero Jara, Paúl Andrés
author_facet Ponce Jarrín, Juan
Guerrero Jara, Paúl Andrés
author_sort Ponce Jarrín, Juan
title El impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares
title_short El impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares
title_full El impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares
title_fullStr El impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares
title_full_unstemmed El impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares
title_sort el impacto de los ingresos por remesas en el gasto en salud de los hogares
publisher Quito : FLACSO sede Ecuador
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10469/1394
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104691394oai
work_keys_str_mv AT poncejarrinjuan elimpactodelosingresosporremesasenelgastoensaluddeloshogares
AT guerrerojarapaulandres elimpactodelosingresosporremesasenelgastoensaluddeloshogares
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414047977473