Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930
La presente investigación tiene como temática presentar el juego de representaciones que se dan en torno a la imagen de Toribio Maya, el santo de Popayán (sur de Colombia). El trabajo consta de tres capítulos, en el primero se presenta la relación que él mantenía con los caudillos conservadores de l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/1280 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104691280oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-104691280oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
esp |
topic |
BENEFICENCIA CONFERENCIA DE SAN VICENTE DE PAÚL (COLOMBIA) POBREZA SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL HISTORIA RELIGIOSIDAD SALUD POPAYÁN (COLOMBIA) |
spellingShingle |
BENEFICENCIA CONFERENCIA DE SAN VICENTE DE PAÚL (COLOMBIA) POBREZA SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL HISTORIA RELIGIOSIDAD SALUD POPAYÁN (COLOMBIA) Kingman, Eduardo Urreste Campo, José Enrique Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930 |
topic_facet |
BENEFICENCIA CONFERENCIA DE SAN VICENTE DE PAÚL (COLOMBIA) POBREZA SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL HISTORIA RELIGIOSIDAD SALUD POPAYÁN (COLOMBIA) |
description |
La presente investigación tiene como temática presentar el juego de representaciones que se dan en torno a la imagen de Toribio Maya, el santo de Popayán (sur de Colombia). El trabajo consta de tres capítulos, en el primero se presenta la relación que él mantenía con los caudillos conservadores de la ciudad; después se muestra el funcionamiento de la Conferencia de San Vicente de Paúl como un escenario que mediante el ejercicio de la caridad permitía relacionar a los señores de la ciudad, Maya y los pobres de la urbe. En el segundo se nos presenta como un personaje que se encontraba en el tránsito de los sistemas caritativos y los sistemas de asistencia médica social, para ello se indaga por el activo papel que jugó en el cuidado de los leprosos, los hospitales de virulentos, la profilaxis de la prostitución y el sistema hospitalario. El tercero tiene como objetivo mostrar los diversos atributos que se le han dado después de su muerte, mostrando cómo se encuentra en medio de la religiosidad popular y la oficial, entre la sacralización y su desacralización, al igual que los nuevas características que se le han adosado a su imagen. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Kingman, Eduardo Urreste Campo, José Enrique |
author_facet |
Kingman, Eduardo Urreste Campo, José Enrique |
author_sort |
Kingman, Eduardo |
title |
Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930 |
title_short |
Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930 |
title_full |
Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930 |
title_fullStr |
Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930 |
title_full_unstemmed |
Entre ángeles y guerreros : Popayán, 1880-1930 |
title_sort |
entre ángeles y guerreros : popayán, 1880-1930 |
publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/1280 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104691280oai |
work_keys_str_mv |
AT kingmaneduardo entreangelesyguerrerospopayan18801930 AT urrestecampojoseenrique entreangelesyguerrerospopayan18801930 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414897324032 |