Financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier)
El fin del sistema de Bretton Woods marcó, a comienzos de la década de 1970, el inicio de una serie de profundas transformaciones en las economías nacionales y la economía mundial. Las regulaciones financieras nacionales e internacionales se fueron desmantelando para favorecer la desregulación y lib...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/12464 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=1046912464oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-1046912464oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| language |
Español |
| topic |
LIBERALIZACIÓN DEL INTERCAMBIO ENDEUDAMIENTO ACUMULACIÓN DEL CAPITAL RESERVAS INTERNACIONALES PAÍSES EN DESARROLLO AMÉRICA LATINA |
| spellingShingle |
LIBERALIZACIÓN DEL INTERCAMBIO ENDEUDAMIENTO ACUMULACIÓN DEL CAPITAL RESERVAS INTERNACIONALES PAÍSES EN DESARROLLO AMÉRICA LATINA Allami, Cecilia Cibils, Alan Financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier) |
| topic_facet |
LIBERALIZACIÓN DEL INTERCAMBIO ENDEUDAMIENTO ACUMULACIÓN DEL CAPITAL RESERVAS INTERNACIONALES PAÍSES EN DESARROLLO AMÉRICA LATINA |
| description |
El fin del sistema de Bretton Woods marcó, a comienzos de la década de 1970, el inicio de una serie de profundas transformaciones en las economías nacionales y la economía mundial. Las regulaciones financieras nacionales e
internacionales se fueron desmantelando para favorecer la desregulación y liberalización financiera. Uno de los resultados de este proceso es lo que los economistas heterodoxos y otros cientistas sociales han denominado “finaciarización”. Sin embargo, a pesar de la creciente bibliografía sobre el tema, no existe una única definición del concepto; por el contrario, han surgido una serie de definiciones que podemos considerar complementarias sobre la financiarización. Adicionalmente, la mayoría de los trabajos sobre el tema se focalizan casi exclusivamente en los países industrializados. Sin embargo, el tema de la financiarización en países periféricos ha comenzado a tener mayor difusión. Este trabajo tiene dos objetivos. El primero es ofrecer un panorama general de los principales desarrollos de la literatura sobre fi-
nanciarización en países periféricos. El segundo objetivo es proveer algunas coordenadas para el debate en países de la periferia latinoamericana. Específicamente, y tomando como referencia los procesos de reprimarización y
renovada dependencia sobre las exportaciones primarias que se dieron a partir de mediados de la década de 1980, nos focalizamos en los vínculos entre tres aspectos centrales de este proceso de financiarización: los mercados de commodities, la los ciclos de endeudamiento y la acumulación de reservas. |
| format |
article article |
| author |
Allami, Cecilia Cibils, Alan |
| author_facet |
Allami, Cecilia Cibils, Alan |
| author_sort |
Allami, Cecilia |
| title |
Financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier) |
| title_short |
Financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier) |
| title_full |
Financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier) |
| title_fullStr |
Financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier) |
| title_full_unstemmed |
Financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier) |
| title_sort |
financiarización en la periferia latinoamericana : deuda, commodities y acumulación de reservas (dossier) |
| publisher |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://hdl.handle.net/10469/12464 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=1046912464oai |
| work_keys_str_mv |
AT allamicecilia financiarizacionenlaperiferialatinoamericanadeudacommoditiesyacumulaciondereservasdossier AT cibilsalan financiarizacionenlaperiferialatinoamericanadeudacommoditiesyacumulaciondereservasdossier |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820414839652352 |