La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana
El propósito de esta tesis es hacer una arqueología de la arqueología, una excavación para revelar lo que está debajo de las prácticas discursivas de este quehacer científico: intentamos conseguir este propósito a través de: 1) un análisis de cómo construimos o desconstruimos lo prehispánico, especi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/113 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469113oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10469113oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
ARQUEOLOGÍA ECUADOR ANTROPOLOGÍA |
spellingShingle |
ARQUEOLOGÍA ECUADOR ANTROPOLOGÍA Barclay, Frederica Echeverría Almeida, José La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana |
topic_facet |
ARQUEOLOGÍA ECUADOR ANTROPOLOGÍA |
description |
El propósito de esta tesis es hacer una arqueología de la arqueología, una excavación para revelar lo que está debajo de las prácticas discursivas de este quehacer científico: intentamos conseguir este propósito a través de: 1) un análisis de cómo construimos o desconstruimos lo prehispánico, especialmente a nivel de las investigaciones y de la exhibición del material cultural en los museos: 2) descubrir las percepciones del investigador, del Estado, del ciudadano, sobre el sujeto y la sociedad prehispánicos, alimentadas por las investigaciones arqueológicas: 3) explorar si las limitaciones técnicas o/y las posturas ideológicas de los investigadores e instituciones han determinado el tipo de alejamiento-ignorancia o acercamiento-comprensión de lo precolonial. En algo más de cien años de práctica arqueológica en el Ecuador, hasta el momento no se ha realizado una evaluación general, una autoreflexión, fundamentalmente desde un enfoque antropológico. Una visión retrospectiva y reflexiva sobre la historia de la arqueología ecuatoriana permitirá corregir errores y consolidar una práctica arqueológica más científica y más comprometida con los problemas de supervivencia que se plantean las sociedades andinas, tanto a nivel rural como urbano. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Barclay, Frederica Echeverría Almeida, José |
author_facet |
Barclay, Frederica Echeverría Almeida, José |
author_sort |
Barclay, Frederica |
title |
La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana |
title_short |
La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana |
title_full |
La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana |
title_fullStr |
La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana |
title_full_unstemmed |
La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana |
title_sort |
la construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la arqueología ecuatoriana |
publisher |
FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/113 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469113oai |
work_keys_str_mv |
AT barclayfrederica laconstrucciondeloprehispanicoaproximacionantropologicaalaarqueologiaecuatoriana AT echeverriaalmeidajose laconstrucciondeloprehispanicoaproximacionantropologicaalaarqueologiaecuatoriana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414665588737 |