Experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005

El tema de esta tesis es la participación democrática directa. Se describen experiencias participativas concretadas en la ciudad argentina de Rosario luego de la crisis orgánica de 2001 y se analizan las formas en que los actores proponen sus propias reglas, discuten argumentos, negocian intereses,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Forni, Pablo, Ford, Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/1025
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104691025oai
Aporte de:
id I16-R122-104691025oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
ASAMBLEAS BARRIALES
PARTICIPACIÓN SOCIAL
AUTONOMÍA
ARGENTINA
ROSARIO
spellingShingle PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
ASAMBLEAS BARRIALES
PARTICIPACIÓN SOCIAL
AUTONOMÍA
ARGENTINA
ROSARIO
Forni, Pablo
Ford, Alberto
Experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005
topic_facet PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
ASAMBLEAS BARRIALES
PARTICIPACIÓN SOCIAL
AUTONOMÍA
ARGENTINA
ROSARIO
description El tema de esta tesis es la participación democrática directa. Se describen experiencias participativas concretadas en la ciudad argentina de Rosario luego de la crisis orgánica de 2001 y se analizan las formas en que los actores proponen sus propias reglas, discuten argumentos, negocian intereses, deciden asuntos y se implican afectivamente. El objeto del estudio son las asambleas barriales autoorganizadas y el presupuesto participativo en la ciudad de Rosario entre 2002 y 2005. El punto de partida teórico de esta investigación son las teorías sobre la democracia participativa y la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. Metodológicamente, la investigación tiene un sesgo cualitativo interpretativo que pone en primer lugar la observación directa y las opiniones de los participantes respecto de su acción. Dentro de un enfoque basado en el muestreo teórico, las técnicas de investigación son variadas: el lugar fundamental lo tienen las entrevistas a los actores y la observación participante y no participante de asambleas a lo largo de tres años, el lugar subsidiario lo tienen el análisis documental y estadístico. Las diferentes conclusiones pueden articularse en una general: la participación democrática directa es un experimento público, emplazado, plural, horizontal, autónomo y de implicación personal.
format Tesis
Tesis
author Forni, Pablo
Ford, Alberto
author_facet Forni, Pablo
Ford, Alberto
author_sort Forni, Pablo
title Experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005
title_short Experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005
title_full Experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005
title_fullStr Experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005
title_full_unstemmed Experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en Rosario, 2002-2005
title_sort experimentos democráticos : asambleas barriales y presupuesto participativo en rosario, 2002-2005
publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10469/1025
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104691025oai
work_keys_str_mv AT fornipablo experimentosdemocraticosasambleasbarrialesypresupuestoparticipativoenrosario20022005
AT fordalberto experimentosdemocraticosasambleasbarrialesypresupuestoparticipativoenrosario20022005
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414479990785