Hegemonía y subalternidad los Shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.

El propósito de esta investigación es el estudio de los procesos de subjetivación política de las organizaciones shuar frente al proyecto de construcción de un distrito minero-energético impulsado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana (GRC) en la Cordillera del Cóndor, ubicada en las estribacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cielo, Cristina (Dir.), Corral Fierro, Luis Jacobo
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/10215
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=1046910215oai
Aporte de:
id I16-R122-1046910215oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MINERÍA
SISTEMA ECONÓMICO
POLÍTICA
PRODUCCIÓN
DESARROLLO
AUTONOMÍA
ZAMORA CHINCHIPE (PROVINCIA)
COMUNIDAD SHUAR
ECUADOR
spellingShingle ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MINERÍA
SISTEMA ECONÓMICO
POLÍTICA
PRODUCCIÓN
DESARROLLO
AUTONOMÍA
ZAMORA CHINCHIPE (PROVINCIA)
COMUNIDAD SHUAR
ECUADOR
Cielo, Cristina (Dir.)
Corral Fierro, Luis Jacobo
Hegemonía y subalternidad los Shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.
topic_facet ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MINERÍA
SISTEMA ECONÓMICO
POLÍTICA
PRODUCCIÓN
DESARROLLO
AUTONOMÍA
ZAMORA CHINCHIPE (PROVINCIA)
COMUNIDAD SHUAR
ECUADOR
description El propósito de esta investigación es el estudio de los procesos de subjetivación política de las organizaciones shuar frente al proyecto de construcción de un distrito minero-energético impulsado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana (GRC) en la Cordillera del Cóndor, ubicada en las estribaciones de la cordillera suroriental del país, en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, y que se prolonga hasta más allá del límite con Perú. El presente estudio aborda la problemática planteada a partir de la perspectiva teórica desarrollada en torno a los conceptos de hegemonía y subalternidad, y utiliza como metodología el estudio del campo etnográfico y el análisis del discurso.
format masterThesis
masterThesis
author Cielo, Cristina (Dir.)
Corral Fierro, Luis Jacobo
author_facet Cielo, Cristina (Dir.)
Corral Fierro, Luis Jacobo
author_sort Cielo, Cristina (Dir.)
title Hegemonía y subalternidad los Shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.
title_short Hegemonía y subalternidad los Shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.
title_full Hegemonía y subalternidad los Shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.
title_fullStr Hegemonía y subalternidad los Shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.
title_full_unstemmed Hegemonía y subalternidad los Shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.
title_sort hegemonía y subalternidad los shuar frente a la apertura minera a gran escala en el país.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/10469/10215
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=1046910215oai
work_keys_str_mv AT cielocristinadir hegemoniaysubalternidadlosshuarfrentealaaperturamineraagranescalaenelpais
AT corralfierroluisjacobo hegemoniaysubalternidadlosshuarfrentealaaperturamineraagranescalaenelpais
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414467407872