Género, etnia y participación política en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Una primera aproximación
Oaxaca es pionero en México en reconocer los usos y costumbres como forma de gobierno. Sin embargo, la participación política de las mujeres en este sistema es una asignatura pendiente. En este artículo se examina el acceso de ellas a puestos comunitarios y su experiencia en éstos a través de datos...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de Sonora
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10227636005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10227636005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10227636005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Género etnia municipio autogobierno política Oaxaca |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Género etnia municipio autogobierno política Oaxaca Carolina Muñoz Rodríguez Verónica Vázquez García Género, etnia y participación política en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Una primera aproximación |
topic_facet |
Estudios Territoriales Género etnia municipio autogobierno política Oaxaca |
description |
Oaxaca es pionero en México en reconocer los usos y costumbres como forma de gobierno. Sin embargo, la participación política de las mujeres en este sistema es una asignatura pendiente. En este artículo se examina el acceso de ellas a puestos comunitarios y su experiencia en éstos a través de datos de una encuesta, dos talleres y tres entrevistas. Las que ocupan cargos son líderes, no tienen pareja y, aunque saben leer y escribir, están en la parte más baja de la pirámide comunitaria ejecutando las decisiones de otros; tienen sobrecarga de trabajo, su desempeño es juzgado con una doble vara y su reputación es puesta en duda por encontrarse en un medio predominantemente masculino. Para ellas, entre las satisfacciones derivadas de su labor están la convivencia con otras personas, conocer gente, aprender cosas nuevas y ganarse el respeto de la comunidad. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Carolina Muñoz Rodríguez Verónica Vázquez García |
author_facet |
Carolina Muñoz Rodríguez Verónica Vázquez García |
author_sort |
Carolina Muñoz Rodríguez |
title |
Género, etnia y participación política en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Una primera aproximación |
title_short |
Género, etnia y participación política en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Una primera aproximación |
title_full |
Género, etnia y participación política en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Una primera aproximación |
title_fullStr |
Género, etnia y participación política en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Una primera aproximación |
title_full_unstemmed |
Género, etnia y participación política en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca. Una primera aproximación |
title_sort |
género, etnia y participación política en san pedro y san pablo ayutla, oaxaca. una primera aproximación |
publisher |
El Colegio de Sonora |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10227636005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10227636005oai |
work_keys_str_mv |
AT carolinamunozrodriguez generoetniayparticipacionpoliticaensanpedroysanpabloayutlaoaxacaunaprimeraaproximacion AT veronicavazquezgarcia generoetniayparticipacionpoliticaensanpedroysanpabloayutlaoaxacaunaprimeraaproximacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414291247110 |