La microempresarialidad informal en México durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales

Con datos de la Encuesta nacional de empleo urbano se calculan aproximaciones a las probabilidades de transición entre las categorías ocupacionales relacionadas con la microempresarialidad en México, para el periodo 1987- 1999. Según una visión dualista, se encuentra que mucha de la microempresarial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: José G. Aguilar Barceló, Alejandro Mungaray Lagarda, David Ledezma Torres, Carlos M. Hernández Campos, Michelle Texis Flores
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Sonora 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10223134001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10223134001oai
Aporte de:
id I16-R122-10223134001oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
Patrón
autoempleado
informalidad
microempresarialidad
ciclo económico
probabilidad de transición
spellingShingle Estudios Territoriales
Patrón
autoempleado
informalidad
microempresarialidad
ciclo económico
probabilidad de transición
José G. Aguilar Barceló
Alejandro Mungaray Lagarda
David Ledezma Torres
Carlos M. Hernández Campos
Michelle Texis Flores
La microempresarialidad informal en México durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales
topic_facet Estudios Territoriales
Patrón
autoempleado
informalidad
microempresarialidad
ciclo económico
probabilidad de transición
description Con datos de la Encuesta nacional de empleo urbano se calculan aproximaciones a las probabilidades de transición entre las categorías ocupacionales relacionadas con la microempresarialidad en México, para el periodo 1987- 1999. Según una visión dualista, se encuentra que mucha de la microempresarialidad informal podría considerarse involuntaria, al surgir del desempleo y la inactividad. No obstante, un subconjunto pequeño de este grupo muestra un comportamiento inverso al optar por la empresarialidad, cuando la demanda del mercado de trabajo era alta, y se toma como voluntaria y afín con la visión legalista y de economía neoclásica. La vía para llegar a ser patrón formal fue el autoempleo informal. Durante los gobiernos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo el flujo hacia la formalización microempresarial fue bajo, en parte debido a las dificultades que para este sector provocaron las políticas de ajuste macroeconómico.
format Artículo científico
Artículo científico
author José G. Aguilar Barceló
Alejandro Mungaray Lagarda
David Ledezma Torres
Carlos M. Hernández Campos
Michelle Texis Flores
author_facet José G. Aguilar Barceló
Alejandro Mungaray Lagarda
David Ledezma Torres
Carlos M. Hernández Campos
Michelle Texis Flores
author_sort José G. Aguilar Barceló
title La microempresarialidad informal en México durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales
title_short La microempresarialidad informal en México durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales
title_full La microempresarialidad informal en México durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales
title_fullStr La microempresarialidad informal en México durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales
title_full_unstemmed La microempresarialidad informal en México durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales
title_sort la microempresarialidad informal en méxico durante los años noventa: un análisis de la dinámica de flujos laborales
publisher El Colegio de Sonora
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10223134001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10223134001oai
work_keys_str_mv AT josegaguilarbarcelo lamicroempresarialidadinformalenmexicodurantelosanosnoventaunanalisisdeladinamicadeflujoslaborales
AT alejandromungaraylagarda lamicroempresarialidadinformalenmexicodurantelosanosnoventaunanalisisdeladinamicadeflujoslaborales
AT davidledezmatorres lamicroempresarialidadinformalenmexicodurantelosanosnoventaunanalisisdeladinamicadeflujoslaborales
AT carlosmhernandezcampos lamicroempresarialidadinformalenmexicodurantelosanosnoventaunanalisisdeladinamicadeflujoslaborales
AT michelletexisflores lamicroempresarialidadinformalenmexicodurantelosanosnoventaunanalisisdeladinamicadeflujoslaborales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414210506755