El mercado de la sandía en México: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios

Como consecuencia de los excesos de oferta, los productores de sandía enfrentan la disminución de precios en mayo, junio y julio. Con el objetivo de modelar medidas de control de la oferta, para mejorar la ganancia, se formuló un modelo de programación lineal que incorpora elementos espaciales y tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alejandra García Vázquez, José Alberto García Salazar, Eugenio Guzmán Soria, Marcos Portillo Vázquez, Manuel Fortis Hernández
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Sonora 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10221416008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10221416008oai
Aporte de:
id I16-R122-10221416008oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
Excesos de oferta
precios
ganancia
mercado
modelo de programación lineal
consumo
spellingShingle Estudios Territoriales
Excesos de oferta
precios
ganancia
mercado
modelo de programación lineal
consumo
Alejandra García Vázquez
José Alberto García Salazar
Eugenio Guzmán Soria
Marcos Portillo Vázquez
Manuel Fortis Hernández
El mercado de la sandía en México: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios
topic_facet Estudios Territoriales
Excesos de oferta
precios
ganancia
mercado
modelo de programación lineal
consumo
description Como consecuencia de los excesos de oferta, los productores de sandía enfrentan la disminución de precios en mayo, junio y julio. Con el objetivo de modelar medidas de control de la oferta, para mejorar la ganancia, se formuló un modelo de programación lineal que incorpora elementos espaciales y temporales, que caracterizan la producción y consumo de sandía en México. La mejor política para incrementar la ganancia es planear la producción; por lo tanto, se recomienda promover la organización nacional de productores de sandía para estabilizar el mercado.
format Artículo científico
Artículo científico
author Alejandra García Vázquez
José Alberto García Salazar
Eugenio Guzmán Soria
Marcos Portillo Vázquez
Manuel Fortis Hernández
author_facet Alejandra García Vázquez
José Alberto García Salazar
Eugenio Guzmán Soria
Marcos Portillo Vázquez
Manuel Fortis Hernández
author_sort Alejandra García Vázquez
title El mercado de la sandía en México: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios
title_short El mercado de la sandía en México: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios
title_full El mercado de la sandía en México: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios
title_fullStr El mercado de la sandía en México: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios
title_full_unstemmed El mercado de la sandía en México: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios
title_sort el mercado de la sandía en méxico: un estudio de caso sobre excesos de oferta y volatilidad de precios
publisher El Colegio de Sonora
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10221416008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10221416008oai
work_keys_str_mv AT alejandragarciavazquez elmercadodelasandiaenmexicounestudiodecasosobreexcesosdeofertayvolatilidaddeprecios
AT josealbertogarciasalazar elmercadodelasandiaenmexicounestudiodecasosobreexcesosdeofertayvolatilidaddeprecios
AT eugenioguzmansoria elmercadodelasandiaenmexicounestudiodecasosobreexcesosdeofertayvolatilidaddeprecios
AT marcosportillovazquez elmercadodelasandiaenmexicounestudiodecasosobreexcesosdeofertayvolatilidaddeprecios
AT manuelfortishernandez elmercadodelasandiaenmexicounestudiodecasosobreexcesosdeofertayvolatilidaddeprecios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414179049474