Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora

Los varones tienden a omitir o minimizar los daños causados por el trabajo, pues, como hombres, los consideran una naturalización de su desempeño laboral, y, por tanto, asocian la manera masculina de conducirse con ideas de mayor fortaleza e invulnerabilidad ante los riesgos y padecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Eduardo Calvario Parra
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Sonora 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10204002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10204002oai
Aporte de:
id I16-R122-10204002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
Género
masculinidad
experiencia del padecimiento e inmunidad subjetiva
spellingShingle Estudios Territoriales
Género
masculinidad
experiencia del padecimiento e inmunidad subjetiva
José Eduardo Calvario Parra
Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora
topic_facet Estudios Territoriales
Género
masculinidad
experiencia del padecimiento e inmunidad subjetiva
description Los varones tienden a omitir o minimizar los daños causados por el trabajo, pues, como hombres, los consideran una naturalización de su desempeño laboral, y, por tanto, asocian la manera masculina de conducirse con ideas de mayor fortaleza e invulnerabilidad ante los riesgos y padecimientos laborales. El presente artículo explora las vivencias de los jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán (PMA), en Sonora, en los procesos de salud-enfermedad y la construcción social de la masculinidad dominante. El objetivo principal es documentar las prácticas de autoatención y autocuidado de los varones de la región y los costos para la salud en un contexto de orden de género. Después de revisar los postulados teóricos utilizados, se analizan casos de accidentes de trabajo (como la intoxicación por el agroquímico cianamida hidrogenada), las hemorroides y el efecto de la relación entre la idea de una inmunidad subjetiva (IS) y la identidad masculina, frente a la enfermedad y el peligro. El artículo permite acercarse a los procesos microsociales con enlaces empírico-metodológicos de los ámbitos laboral y doméstico, y describe etnográficamente prácticas y discursos de los actores y actrices.
format Artículo científico
Artículo científico
author José Eduardo Calvario Parra
author_facet José Eduardo Calvario Parra
author_sort José Eduardo Calvario Parra
title Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora
title_short Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora
title_full Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora
title_fullStr Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora
title_full_unstemmed Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora
title_sort masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. jornaleros agrícolas del poblado miguel alemán, sonora
publisher El Colegio de Sonora
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10204002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10204002oai
work_keys_str_mv AT joseeduardocalvarioparra masculinidadriesgosypadecimientoslaboralesjornalerosagricolasdelpobladomiguelalemansonora
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413896982531