La utilización del estudio de caso en el análisis local
En este ensayo se presenta la metodología del estudio de caso como estrategia para ordenar y presentar información de trabajos cualitativos; particularmente, se reflexiona sobre la utilización de este método en los estudios municipales que se han publicado en México. El trabajo se div...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de Sonora
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10203204 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10203204oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10203204oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Metodología cualitativa estudio de caso gobierno local municipios urbanización |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Metodología cualitativa estudio de caso gobierno local municipios urbanización Socorro Arzaluz Solano La utilización del estudio de caso en el análisis local |
topic_facet |
Estudios Territoriales Metodología cualitativa estudio de caso gobierno local municipios urbanización |
description |
En este ensayo se presenta la metodología del estudio de caso como estrategia para ordenar y presentar información de trabajos cualitativos; particularmente, se reflexiona sobre la utilización de este método en los estudios municipales que se han publicado en México. El trabajo se divide en tres partes: en la primera se aborda la particularidad del estudio de caso como herramienta metodológica: su historia, dificultades de utilización y algunas reflexiones generales. En la segunda, se examina la bibliografía reciente sobre el tema de los gobiernos locales en México y se analiza el empleo de este método. En la parte final, se ejemplifica el manejo del estudio de caso para una investigación realizada en gobiernos locales del Estado de México, aplicando los aspectos teórico-metodológicos planteados. Las reflexiones finales se centran en la discusión sobre los estudios casuísticos y su utilización en las investigaciones urbanas y municipales en México. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Socorro Arzaluz Solano |
author_facet |
Socorro Arzaluz Solano |
author_sort |
Socorro Arzaluz Solano |
title |
La utilización del estudio de caso en el análisis local |
title_short |
La utilización del estudio de caso en el análisis local |
title_full |
La utilización del estudio de caso en el análisis local |
title_fullStr |
La utilización del estudio de caso en el análisis local |
title_full_unstemmed |
La utilización del estudio de caso en el análisis local |
title_sort |
la utilización del estudio de caso en el análisis local |
publisher |
El Colegio de Sonora |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10203204 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10203204oai |
work_keys_str_mv |
AT socorroarzaluzsolano lautilizaciondelestudiodecasoenelanalisislocal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820413806804992 |