Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa
En el presente trabajo se analiza el comportamiento de los empresarios en Sinaloa con respecto a los procesos de innovación en la década de los noventa . S e examinan las dificultades que tuvieron para introducir estas innovaciones, los factores que las determinaron, así como aquéllos que las determ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de Sonora
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10202706 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10202706oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10202706oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales innovación tecnológica procesos de innovación factores para la innovación información para la innovación alianzas y redes vinculación tecnologías educación de los empresarios |
spellingShingle |
Estudios Territoriales innovación tecnológica procesos de innovación factores para la innovación información para la innovación alianzas y redes vinculación tecnologías educación de los empresarios Santos López Leyva Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa |
topic_facet |
Estudios Territoriales innovación tecnológica procesos de innovación factores para la innovación información para la innovación alianzas y redes vinculación tecnologías educación de los empresarios |
description |
En el presente trabajo se analiza el comportamiento de los empresarios en Sinaloa con respecto a los procesos de innovación en la década de los noventa . S e examinan las dificultades que tuvieron para introducir estas innovaciones, los factores que las determinaron, así como aquéllos que las determinarán en el futuro. A s i m i s m o, se estudian los niveles de información que tienen los empre s a rios sobre los organismos de apoyo para el mejoramiento de las empresa s , y las formas y mecanismos que imperan en la cultura empresarial para enterarse de las innovaciones. Los tipos de alianzas y el trabajo en redes constituyen otra preocupación de este trabajo, ya que en la actualidad existen inclinaciones por el estudio de las denominadas economías asociacionales . Otra idea es conocer el nivel académico del personal directivo de la empresa, ya que contar con una alta preparación puede ser un factor que determine las innovaciones. Por último se revisa con qué instituciones prioritariamente las empresas han desarrollado procesos de vinculación y con quién desean hacerlo en el futuro. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Santos López Leyva |
author_facet |
Santos López Leyva |
author_sort |
Santos López Leyva |
title |
Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa |
title_short |
Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa |
title_full |
Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa |
title_fullStr |
Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa |
title_full_unstemmed |
Empresarios e innovación tecnológica en Sinaloa |
title_sort |
empresarios e innovación tecnológica en sinaloa |
publisher |
El Colegio de Sonora |
publishDate |
2003 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10202706 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10202706oai |
work_keys_str_mv |
AT santoslopezleyva empresarioseinnovaciontecnologicaensinaloa |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820413776396290 |