La pragmática de la comunicación antes del lenguaje
El lenguaje infantil suele ser investigado con prescindencia de otras variantes semiósicas que sin embargo los estudios sobre desarrollo han revelado decisivas en el proceso de adquisición lingüística. El presente trabajo refleja una exploración de las relaciones multimodales en los intercambios com...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IRICE (CONICET-UNR)
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/971 |
Aporte de: |
id |
I15-R240-article-971 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R240-article-9712020-09-06T23:32:23Z La pragmática de la comunicación antes del lenguaje Rodríguez, Fernando G. procesos semiósicos multimodalidad funciones comunicativas infancia temprana comunicación humana infancia temprana El lenguaje infantil suele ser investigado con prescindencia de otras variantes semiósicas que sin embargo los estudios sobre desarrollo han revelado decisivas en el proceso de adquisición lingüística. El presente trabajo refleja una exploración de las relaciones multimodales en los intercambios comunicativos niño-adulto durante un período en que la gestualidad y la expresión oral experimentan una particularmente estrecha colaboración. La investigación incluyó la elaboración de un sistema de categorías de observación atento al proceso de desarrollo de habilidades semiósicas en el niño pequeño y reveló la evolución de formas y usos del gesto, de la modalidad oral, de las composiciones entre signos uni y bimodales y de las funciones comunicativas durante el período precedente a las primeras producciones con morfosintaxis (período de dos palabras,19-29 meses). La presente exposición se concentra en la pragmática de la gestualidad y el habla, destacando resultados que respaldan la hipótesis de una estructura cognitiva compartida de signos verbales y gestuales, por ende una opción no modular-innata del lenguaje. IRICE (CONICET-UNR) 2019-07-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/971 10.35305/2618405235.974 Revista IRICE; Núm. 35 (2018); 95-128 2618-4052 0327-392X spa https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/971/1076 Derechos de autor 2019 Revista IRICE https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-240 |
container_title_str |
Revista IRICE (CONICET) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
procesos semiósicos multimodalidad funciones comunicativas infancia temprana comunicación humana infancia temprana |
spellingShingle |
procesos semiósicos multimodalidad funciones comunicativas infancia temprana comunicación humana infancia temprana Rodríguez, Fernando G. La pragmática de la comunicación antes del lenguaje |
topic_facet |
procesos semiósicos multimodalidad funciones comunicativas infancia temprana comunicación humana infancia temprana |
author |
Rodríguez, Fernando G. |
author_facet |
Rodríguez, Fernando G. |
author_sort |
Rodríguez, Fernando G. |
title |
La pragmática de la comunicación antes del lenguaje |
title_short |
La pragmática de la comunicación antes del lenguaje |
title_full |
La pragmática de la comunicación antes del lenguaje |
title_fullStr |
La pragmática de la comunicación antes del lenguaje |
title_full_unstemmed |
La pragmática de la comunicación antes del lenguaje |
title_sort |
la pragmática de la comunicación antes del lenguaje |
description |
El lenguaje infantil suele ser investigado con prescindencia de otras variantes semiósicas que sin embargo los estudios sobre desarrollo han revelado decisivas en el proceso de adquisición lingüística. El presente trabajo refleja una exploración de las relaciones multimodales en los intercambios comunicativos niño-adulto durante un período en que la gestualidad y la expresión oral experimentan una particularmente estrecha colaboración. La investigación incluyó la elaboración de un sistema de categorías de observación atento al proceso de desarrollo de habilidades semiósicas en el niño pequeño y reveló la evolución de formas y usos del gesto, de la modalidad oral, de las composiciones entre signos uni y bimodales y de las funciones comunicativas durante el período precedente a las primeras producciones con morfosintaxis (período de dos palabras,19-29 meses). La presente exposición se concentra en la pragmática de la gestualidad y el habla, destacando resultados que respaldan la hipótesis de una estructura cognitiva compartida de signos verbales y gestuales, por ende una opción no modular-innata del lenguaje. |
publisher |
IRICE (CONICET-UNR) |
publishDate |
2019 |
url |
https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/971 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezfernandog lapragmaticadelacomunicacionantesdellenguaje |
first_indexed |
2023-06-26T22:56:33Z |
last_indexed |
2023-06-26T22:56:33Z |
_version_ |
1769807746741305344 |