La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina
En este trabajo se analizan las formulaciones que adquirió la “tesis del agotamiento” del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en las décadas del 1980 y 1990, en Argentina. Esta tesis, ya presente en los debates económicos y sociológicos previos al golpe de estado de 1976, fu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ISHiR/CONICET
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/911 |
Aporte de: |
id |
I15-R239-article-911 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R239-article-9112020-01-01T20:46:45Z La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina Reche, Federico Hernán Historiografía económica Transición democrática Industrialización Tesis del agotamiento En este trabajo se analizan las formulaciones que adquirió la “tesis del agotamiento” del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en las décadas del 1980 y 1990, en Argentina. Esta tesis, ya presente en los debates económicos y sociológicos previos al golpe de estado de 1976, fue reelaborada en el particular contexto de la transición democrática y devino dominante en el campo historiográfico y de las ciencias sociales en general. A pesar de que en la última década ha constituido un objeto de franca polémica a partir de reinterpretaciones de la historia económica argentina, no existen investigaciones que analicen las particulares condiciones político-intelectuales de enunciación y los supuestos teóricos e interpretativos de la tesis del agotamiento, tal y como fue planteada por algunos importantes intelectuales argentinos como Juan Carlos Portantiero, José Nun o Tulio Halperín Donghi. ISHiR/CONICET 2020-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/911 10.35305/eishir.v9i25.911 Estudios del ISHiR; Vol. 9 Núm. 25 (2019): Estudios del ISHiR Estudios del ISHiR; Vol. 9 No. 25 (2019): Estudios del ISHiR 2250-4397 spa https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/911/1115 Derechos de autor 2020 Estudios del ISHiR |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-239 |
container_title_str |
Revista Estudios del ISHIR (CONICET) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Historiografía económica Transición democrática Industrialización Tesis del agotamiento |
spellingShingle |
Historiografía económica Transición democrática Industrialización Tesis del agotamiento Reche, Federico Hernán La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
topic_facet |
Historiografía económica Transición democrática Industrialización Tesis del agotamiento |
author |
Reche, Federico Hernán |
author_facet |
Reche, Federico Hernán |
author_sort |
Reche, Federico Hernán |
title |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_short |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_full |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_fullStr |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_full_unstemmed |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_sort |
la tesis del “agotamiento” de la industrialización sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en argentina |
description |
En este trabajo se analizan las formulaciones que adquirió la “tesis del agotamiento” del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en las décadas del 1980 y 1990, en Argentina. Esta tesis, ya presente en los debates económicos y sociológicos previos al golpe de estado de 1976, fue reelaborada en el particular contexto de la transición democrática y devino dominante en el campo historiográfico y de las ciencias sociales en general. A pesar de que en la última década ha constituido un objeto de franca polémica a partir de reinterpretaciones de la historia económica argentina, no existen investigaciones que analicen las particulares condiciones político-intelectuales de enunciación y los supuestos teóricos e interpretativos de la tesis del agotamiento, tal y como fue planteada por algunos importantes intelectuales argentinos como Juan Carlos Portantiero, José Nun o Tulio Halperín Donghi. |
publisher |
ISHiR/CONICET |
publishDate |
2020 |
url |
https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/911 |
work_keys_str_mv |
AT rechefedericohernan latesisdelagotamientodelaindustrializacionsustitutivadespuesdelainterrupcionhistoriografiaytransiciondemocraticaenargentina |
first_indexed |
2023-06-26T22:55:17Z |
last_indexed |
2023-06-26T22:55:17Z |
_version_ |
1769807667786678272 |