El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007

El artículo analiza el rol de las burocracias, ligadas a la dirección y gestión de la política científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el marco de los cambios de la gobernanza de las instituciones de Ciencia y Tecnología (CyT) entre 1996-2007. En este m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Svampa, Fernando, Montesino, Gastón, Natapof, Daniel, Aguiar, Diego
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET 2023
Materias:
Acceso en línea:https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/275
Aporte de:
id I15-R234-article-275
record_format ojs
spelling I15-R234-article-2752023-12-12T13:08:01Z El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007 Svampa, Fernando Montesino, Gastón Natapof, Daniel Aguiar, Diego Governance; BID loans; CONICET; Military dictatorship; Democracy Gobernanza; Préstamos del BID; CONICET; Dictadura militar; Democracia El artículo analiza el rol de las burocracias, ligadas a la dirección y gestión de la política científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el marco de los cambios de la gobernanza de las instituciones de Ciencia y Tecnología (CyT) entre 1996-2007. En este marco, la pregunta que orienta el trabajo es la siguiente: ¿Cuál fue el rol de las burocracias implicadas en las funciones de dirección y gestión en el CONICET frente a los cambios en los procesos de gobernanza interna entre 1996-2007? En un orden general, los hallazgos muestran que durante el período 1996-2007 la naturaleza de los diversos tipos de recursos empleados por las burocracias en el CONICET no fue fortuita; sino que respondieron a una serie de normas ligadas a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT, que establecieron lineamientos para la acción y proveyeron de instrumentos legítimos para la realización de las actividades por parte de las burocracias. La estrategia metodológica se destaca por la elección de abordaje cualitativo de los datos para analizar la dinámica y el rol de las burocracias implicadas en las funciones de dirección y gestión del CONICET. The National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) has been one of the main beneficiaries of loans for Science and Technology (S&T) from the Inter-American Development Bank (IDB) during the period 1976-1989.  These loans allowed CONICET to have resources to finance the execution and promotion instruments during the military dictatorship and the return of democracy. In summary, this paper analyzes how the design of the IDB I-Global Science and Technology Program (1979) and the IDB II-Scientific and Technological Research (1986) programs, financed by IDB loans, were influenced by two periods of markedly different governance in CONICET between 1976 and 1989. Thus, the guiding problem question of the article is: How did the different governance processes that were configured within CONICET during the period 1976-1989 impact the design of the IDB I and IDB loan? I? It is concluded that IDB I depends to reinforce a policy of infrastructure growth and benefit of directors of CONICET institutes, while IDB II was aimed at strengthening the scientific promotion instruments of the organization, in particular researchers. Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/275 10.35305/ese.v9i18.275 Estudios Sociales del Estado; Vol. 9 Núm. 18 (2023): Varia 2422-7803 spa https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/275/273
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-234
container_title_str Estudios Sociales del Estado
language Español
format Artículo revista
topic Governance; BID loans; CONICET; Military dictatorship; Democracy
Gobernanza; Préstamos del BID; CONICET; Dictadura militar; Democracia
spellingShingle Governance; BID loans; CONICET; Military dictatorship; Democracy
Gobernanza; Préstamos del BID; CONICET; Dictadura militar; Democracia
Svampa, Fernando
Montesino, Gastón
Natapof, Daniel
Aguiar, Diego
El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007
topic_facet Governance; BID loans; CONICET; Military dictatorship; Democracy
Gobernanza; Préstamos del BID; CONICET; Dictadura militar; Democracia
author Svampa, Fernando
Montesino, Gastón
Natapof, Daniel
Aguiar, Diego
author_facet Svampa, Fernando
Montesino, Gastón
Natapof, Daniel
Aguiar, Diego
author_sort Svampa, Fernando
title El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007
title_short El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007
title_full El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007
title_fullStr El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007
title_full_unstemmed El rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas entre 1996-2007
title_sort el rol de las burocracias en los procesos de gobernanza del consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas entre 1996-2007
description El artículo analiza el rol de las burocracias, ligadas a la dirección y gestión de la política científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el marco de los cambios de la gobernanza de las instituciones de Ciencia y Tecnología (CyT) entre 1996-2007. En este marco, la pregunta que orienta el trabajo es la siguiente: ¿Cuál fue el rol de las burocracias implicadas en las funciones de dirección y gestión en el CONICET frente a los cambios en los procesos de gobernanza interna entre 1996-2007? En un orden general, los hallazgos muestran que durante el período 1996-2007 la naturaleza de los diversos tipos de recursos empleados por las burocracias en el CONICET no fue fortuita; sino que respondieron a una serie de normas ligadas a los cambios en la gobernanza de las instituciones de CyT, que establecieron lineamientos para la acción y proveyeron de instrumentos legítimos para la realización de las actividades por parte de las burocracias. La estrategia metodológica se destaca por la elección de abordaje cualitativo de los datos para analizar la dinámica y el rol de las burocracias implicadas en las funciones de dirección y gestión del CONICET.
publisher Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET
publishDate 2023
url https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/275
work_keys_str_mv AT svampafernando elroldelasburocraciasenlosprocesosdegobernanzadelconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicasentre19962007
AT montesinogaston elroldelasburocraciasenlosprocesosdegobernanzadelconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicasentre19962007
AT natapofdaniel elroldelasburocraciasenlosprocesosdegobernanzadelconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicasentre19962007
AT aguiardiego elroldelasburocraciasenlosprocesosdegobernanzadelconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicasentre19962007
first_indexed 2024-08-12T21:42:08Z
last_indexed 2024-08-12T21:42:08Z
_version_ 1807219612543090688